Cómo funciona la tecnología Inverter en el aire acondicionado

Tecnología Inverter

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

Los sistemas de aire acondicionado han evolucionado mucho en los últimos tiempos, y una de las grandes innovaciones ha sido la tecnología Inverter. Las nuevas exigencias del mercado requieren una mejora de la eficiencia energética en las instalaciones y equipos de aire acondicionado, además de conseguir una disminución de las emisiones de CO2. De ahí que el sector se haya visto obligado a desarrollar nuevas tecnologías en los equipos de climatización.

Funcionamiento de la tecnología Inverter

Durante los últimos años, la tecnología Inverter en equipos de aire acondicionado, ha ido evolucionando y adaptándose a las necesidades del mercado. ¿Pero sabemos realmente qué es la tecnología Inverter y cómo funciona?

Este sistema, permite regular la frecuencia del ciclo eléctrico del compresor que realiza la labor de motor en los equipos de climatización. De esta forma, consigue adaptarse y regular tanto la potencia como la velocidad según la temperatura de la estancia. El objetivo de este mecanismo es que el sistema no esté sometido a los constantes apagados y encendidos del aire acondicionado.

Lo que consigue la tecnología Inverter en los aparatos de aire acondicionado es sobre todo, un gran ahorro de consumo. Al mantener trabajando de manera continua al compresor, se obtiene una disminución del consumo de energía que puede llegar a alcanzar hasta el 50%.

Sacarle el mayor partido

Para obtener un adecuado funcionamiento de estos aparatos y sacarle el mayor rendimiento posible a la tecnología Inverter es preciso que se utilice de forma adecuada marcando en el termostato una temperatura de confort. De lo contrario, si nos decantamos por programarlo a una temperatura excesivamente baja con el objetivo de enfriar un espacio con mucha rapidez y a continuación lo apagamos para que no alcance una temperatura muy baja, conseguiríamos el efecto contrario a lo que nos propone el sistema Inverter. Por lo que que perdería toda su eficacia en cuanto a ahorro y rendimiento.

Beneficios del sistema Inverter

Los dispositivos de aire acondicionado y bomba de calor que cuentan con tecnología Inverter, facilitan una serie de beneficios que debes tener en cuenta en el momento de hacer la compra de un equipo.

Estas son las principales ventajas del sistema Inverter:

  • Se tratan de equipos que proporcionan una mayor eficiencia energética y mejor rendimiento por el tipo de funcionamiento continuo con el que trabajan.
  • Destacado ahorro de energía, que puede llegar el 50% si lo comparamos con los sistemas de aire acondicionado convencionales.
  • Sin apenas ruidos, su silencio pasará prácticamente desapercibido para ti. El compresor funciona a velocidades mínimas, por lo que contribuirá a generar un ambiente más relajado. También se evitan los continuos arranques de apagado y encendido.
  • Más vida útil: posiblemente te dure mucho más que cualquier otro aparato de aire acondicionado al tener que realizar menos esfuerzos para obtener la temperatura correcta. Si a ello le añadimos un adecuado mantenimiento, nos durará mucho más tiempo.

A modo de resumen, se puede decir que contribuir a un mayor ambiente de bienestar, además del ahorro y eficiencia energética de estos equipos, son solo algunas de las características que la tecnología Inverter te pueden ofrecer.

Precios del aire acondicionado Inverter

El coste de un sistema de aire acondicionado Inverter puede variar según el tipo de la instalación y de la complejidad. Puede tratarse de uno de tipo Split o de pareja con una o varias unidades, de techo, instalación centralizada por conductos, etc. En cualquier caso, lo conveniente es asesorarse con un instalador de aire acondicionado profesional para que te recomiende lo más conveniente en función de tus necesidades.

Cuándo se utiliza la tecnología Inverter

La tecnología Inverter suele aplicarse tanto en el entorno doméstico como en el industrial o comercial. En el ámbito del hogar, el aire acondicionado Inverter hace referencia al sistema de climatización que se extrae del aire a través de una instalación tipo Split, Multi Split o Conductos.

Características de cada sistema

El más usado suele ser el Split. Está formado por una unidad interior y una exterior que se coloca en el balcón o fachada del inmueble. En el caso de que exija de distintas unidades Split, estaríamos hablando de un sistema Multisplit. Se requiere la conexión de tubos de la conexión exterior con la interior, además de la colocación de un desagüe para evacuar los condensados.

En el sector de la industria y del comercio, la tecnología Inverter se emplea por medio de la instalación de un sistema VRF o VRV, que facilita la regulación del flujo de refrigerante que se manda desde una misma unidad exterior o varias interiores empleando el sistema Inverter de las válvulas de expansión electrónicas y de los compresores, acoplándose a la demanda de cada unidad interna.

Cabe señalar que en estas unidades interiores, existe la posibilidad de programar la temperatura de manera independiente, por lo que, gracias al sistema de gestión electrónico se pueden conservar algunas unidades encendidas y otras apagadas. El sistema VRF consigue que se pueda seleccionar temperaturas distintas para cada espacio según las necesidades.

Tecnología Inverter, una buena forma de prepararte para el verano

Ahora que comienza el buen tiempo, seguro que estás pensando en una forma de climatizar tu casa sin que tus facturas se vean afectadas. Sin duda, la tecnología Inverter puede ser una gran forma de ahorrar con tus facturas de la luz sin renunciar a tener una buena climatización en tu hogar.

¡Desde Servihogar estaremos encantados de ayudarte para que tecnología Inverter se convierta en tu gran aliado de este verano!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...