Optimizar el radiador en casa, excelentes ideas

Optimizar el radiador en casa

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Optimizar el radiador en casa te puede traer varios beneficios no solamente económicos, sino también a nivel ambiental y de seguridad. Por esta razón, en este post queremos compartir algunas claves para que tus radiadores funcionen perfectamente. ¡Acompáñanos y pon en práctica nuestras sugerencias!

¿Cómo optimizar el radiador en casa?

Son varios los motivos por los cuales un radiador puede no funcionar correctamente. Por ello, te vamos a dar algunas recomendaciones para tener unos radiadores eficientes en tu hogar.

Cambiar calderas de tecnología obsoleta

Este es el primer punto a analizar antes de enfocarse en el radiador en sí. Por esta razón, cuando una caldera no trabaja de forma eficiente, los radiadores se ven repercutidos por este problema. Si este es tu caso, te recomendamos renovar tu caldera, debido a que si tiene muchos años, es probable que se haya estropeado. Además, la normativa en instalaciones de gas ya no admite la permanencia de equipos de calderas considerados obsoletos. Esta norma salvaguarda tu seguridad además de cuidar del medio ambiente. También, hay que decir que tu bolsillo notará el ahorro en las facturas mensuales.

Algunas observaciones generales

Cuando los radiadores no calientan o trabajan adecuadamente, hay que hacer algunas revisiones generales que puedes realizar por ti mismo. A continuación, debes comprobar que las llaves de paso se encuentren bien abiertas y que su apertura no sea parcial. Algunas veces, estas se llegan a manipular y pueden quedar en una posición más cerrada que abierta. Este parece un detalle simple, pero muchas veces se puede pasar por alto y provocar preocupaciones innecesarias.

Otra tarea que puedes hacer es verificar que no haya pérdidas de agua. Esto se comprueba fácilmente observando el suelo debajo de los radiadores; si éste está húmedo, hay fugas. Para solucionar este problema hay que contactar directamente con un especialista en el tema para que haga una revisión técnica exacta.

Controlar la temperatura para optimizar el radiador en casa

La potencia de los radiadores debe ser equivalente a las necesidades climáticas de tu hogar. Es así que, la temperatura deseada se puede alcanzar sin que el equipo tenga que trabajar de manera recargada. Igualmente, hay dispositivos que ayudan al control automático de la temperatura acorde al clima exterior. De esta manera, los radiadores emanarán el calor necesario, ni más ni menos.

Uso de burletes en puertas y ventanas

Está comprobado que un buen porcentaje del calor se pierde a través de puertas y ventanas, lo que hace que los radiadores trabajen el doble. Para evitar esta situación, la solución es muy sencilla y es la de instalar burletes tanto en puertas como en ventanas. También, se pueden sustituir las ventanas por otras que nos garanticen un perfecto aislamiento. Lógicamente, todo depende del presupueste con el que se cuente.

Purgar para optimizar el radiador en casa

Purgar los radiadores de forma periódica es una tarea de mantenimiento fundamental que evita las burbujas de aires dentro de sus conductos. De esta forma, funcionarán adecuadamente y trabajarán eficientemente sin que tengan que sobrecargarse. Dentro de este punto, hay que cuidar que los muebles no se encuentren demasiado cerca del radiador y tapen la emanación del calor. Tampoco se deben poner prendas que cubran el equipo y eviten la salida libre del aire caliente.

Tamaño y ubicación del radiador

Esto es un buen dato para esos casos de construcciones de viviendas desde cero o para abordar reformas radicales de la casa. Como primera media, el tamaño de un radiador debe ser acorde al tamaño del ambiente que va a caldear. De esta forma, un radiador muy grande no puede instalarse en un espacio pequeño, así como un radiador pequeño no puede satisfacer las necesidades de un espacio grande. En este aspecto, los profesionales en el tema te van a aconsejar de una forma más especializada.

En cuanto a la ubicación de los radiadores, lo más recomendado es instalarlos en zonas interiores de las estancias. De esta forma, el calor no se perderá a través de muros que dan al exterior, sino que, por el contrario, se ayudará a caldear mejor todo el lugar. También, ayudará a que el calor se conserve por mucho más tiempo dentro de la vivienda.

Por contra, otra recomendación es instalar los radiadores bajo las ventanas para evitar desequilibrios en los cambios climáticos de las habitaciones. Esto ocurre porque el aire caliente siempre sube y empuja el aire frío a la parte inferior. De esta manera, el calor quedará repartido de manera homogénea por toda la habitación.

Mantenimiento de los radiadores

Además de todo lo anterior, algunas sugerencias cuando se realizan remodelaciones en la vivienda son:

  • Se recomienda pintar con producto termoreflectante las superficies que están detrás de los radiadores. Esto potenciará el efecto del calor de los radiadores.
  • Instala un sistema de aislamiento térmico que se adapte al diseño de tu vivienda. Igualmente, primero te aconsejamos que te asesores por un profesional en el tema.
  • Coloca ventanas de doble cristal y sistemas reflectantes que optimizarán el consumo de energía.
  • Inclínate por radiadores modernos que tienen diseños compactos y elegantes que combinarán perfectamente con todo el mobiliario de tu hogar.

¿Te han gustado las ideas para optimizar el radiador en casa? En Servihogar te ayudamos para que puedas disponer de los mejores sistemas de calefacción para casa.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...