Instalar caldera en casa, algunas recomendaciones

Instalar caldera en casa

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

Instalar caldera en casa es una de las tareas inevitables si no quieres sufrir las inclementes bajas temperaturas del invierno. Además, debido a la legislación actual en instalaciones de gas, muchos tienen que renovar sus equipos para cumplir con la normativa vigente. Por este motivo, es importante informarse acerca de qué equipos adquirir y cómo hacer las instalaciones de manera correcta. Aquí queremos darte una sencilla guía para que puedas hacerlo sin problema. ¡Anímate a renovar tu caldera!

Recomendaciones para instalar caldera en casa

Cuando veas un aviso de «instalación calderas«, estarás cerca del equipo que te brindará muchas satisfacciones en invierno. Pero, antes de adquirir e instalar tu nueva caldera ten en cuenta algunos puntos importantes como:

Tipos de vivienda

Y es que no es lo mismo tener una vivienda pequeña que una casa grande. Recuerda que la potencia de los equipos debe cubrir la demanda del lugar. Además, esta es una de las principales condiciones para lograr ahorrar energía por medio de un óptimo rendimiento.

No puedes instalar una caldera de gran capacidad para cubrir un sitio pequeño. Tampoco, puedes sobrecargar una caldera de baja potencia para una viviendo grande. Por este motivo, siempre debes pedir un asesoramiento de parte de profesionales certificados para realizar instalaciones como ServiHogar.

¿Qué combustible hay en mi área?

Este punto parece muy lógico cuando tienes una instalación de gas. Pero, hay zonas donde el gas no llega y tienes que acudir a otro tipo de combustibles. Nosotros podemos ofrecerte alternativas para todos los casos.

Número de baños

Un aspecto fundamental a la hora de elegir tu caldera es la cantidad de baños que tienes en casa y el uso que les das. Es decir, hay que especificar si en todos se usan las duchas, las bañeras y los lavabos. También si se suelen usar al mismo tiempo.

¿Cuál es el tipo de calefacción que utilizas?

Aquí simplemente se debe informar a tu proveedor de servicio si tienen sistemas de circulación por radiadores o suelos radiantes.

Instalar caldera en casa según la zona geográfica

Para nadie es un secreto que en invierno hay áreas en donde hace más frío que en otras. Entonces, cuando te encuentras en un sitio donde las temperaturas llegan a ser muy bajas, muy probablemente vas a necesitar tener un mecanismo de aislamiento adicional. De esta manera, las calderas podrás funcionar mucho mejor y, además, gastarán menos energía. En consecuencia, tendrás un ahorro importante de dinero.

Para evitar reparar caldera en el futuro, es vital que la misma trabaje bajo condiciones óptimas y no sea sobrecargada.

¿Por qué instalar caldera condensación?

Seguro que, si has estado buscando una caldera, te han recomendado que te inclines por una caldera de condensación. Si bien, estos equipos son más costosos, con el tiempo verás que en realidad son una excelente inversión. Como primera medida, este tipo de calderas cumplen con todos los requerimientos de la nueva normativa en España para la instalación de equipos con gas. Por otra parte, una caldera de condensación es segura, compacta, estética y, además, logra un 30% adicional en el ahorro de combustible.

Todo lo anterior, se traduce en equipos amigables con el medio ambiente que también te harán ahorrar mucho dinero en tus facturas. Además, arreglar caldera de condensación es algo que rara vez se dará si cumples con todos los calendarios de mantenimiento preventivo.

¿Cómo es el mantenimiento caldera condensación?

En general, los mantenimientos periódicos de una caldera de condensación son rápidos, sencillos y económicos. Por eso es tan importante recurrir a una empresa con gran experiencia como ServiHogar 3000 que cuenta con las herramientas idóneas y la experiencia requerida. No olvides que la seguridad de toda la familia está en juego cuando tienes este tipo de equipos instalados en tu vivienda. No la dejes en manos de cualquiera y recurre solo a profesionales bien cualificados.

Adicionalmente, para evitar llegar a hacer reparaciones o cambios de repuestos costosos, hay que respetar dichos calendarios de mantenimiento.

Cuidados al instalar caldera en casa

Una vez que ya tengas tu caldera instalada en la vivienda, debes tener algunos cuidados como:

Tener una temperatura promedio

Controlar la temperatura, no solamente ayudará al equipo a desgastarse menos, sino que también te ayudará a ahorrar dinero. Por esta razón, se recomienda mantener la temperatura entre 19 y 23 grados centígrados a lo largo del día. Durante las horas de la noche, lo ideal es programar la caldera para mantener el ambiente a 17 grados centígrados.

Mantener la caldera aislada

No solamente la caldera debe tener su propio lugar en la casa, sino que su entorno debe estar despejado para evitar accidentes. Por esto, lo que aconsejamos es no colocar nada alrededor de la caldera que pueda obstruir su buen funcionamiento. Adicionalmente, hay que mantener lejos elementos inflamables.

Mantener la caldera limpia

No te estamos diciendo que desarmes la caldera y la limpies completamente porque esta es la labor que realizará el técnico periódicamente. Pero, sí puedes mantener su estructura libre de polvo, tierra o residuos en general. Ante cualquier anomalía en la llama o funcionamiento, debes apagar la caldera y llamar de inmediato al servicio técnico.

En ServiHogar tenemos todo para instalar caldera en casa al precio más económico. ¡Consulta con nosotros!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...