Ahorrar energía en casa, 10 consejos

ahorrar energía en casa

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

Ahorrar energía en casa no se trata solamente de economizar en el consumo de electricidad, sino también de cuidar el medio ambiente. Hoy en día, muchas empresas se han preocupado por fabricar elementos eléctricos que ahorren el máximo de energía posible. Sin embargo, en muchos hogares aún no se tienen los hábitos adecuados para conseguirlo. Por esto, queremos enseñarte algunas recomendaciones para que ahorres y también cuides el planeta. ¡Anímate a incorporarlas en tu rutina diaria!

 

¿Cómo ahorrar energía en casa?

 

La factura eléctrica es una pesadilla para muchas personas a final de mes, sobre todo, para aquellas que hacen uso de ella con el objetivo de que su hogar funcione siempre a la perfección. Mes a mes, las cantidades de dinero que se abonan por este servicio suelen incrementar por distintos motivos. Tanto en verano como en invierno se utilizan electrodomésticos para climatizar nuestro hogar, por ejemplo. Por esto, queremos ayudarte a conseguir un buen ahorro con algunos consejos:

1. Implementar la tecnología led

En la actualidad, lo más común es encontrar equipos de iluminación cuya base sea la tecnología led. Si bien los leds son más caros que los sistemas tradicionales, también es cierto que con el paso del tiempo al final son más económicos. ¿El motivo? Un diodo emisor de luz tiene una vida útil más larga que la tecnología tradicional y consume mucho menos. Además, hay muchos equipos que por ley deben implementar este tipo de tecnología. Esto se debe a la preocupación por conservar el medio ambiente y evitar malos hábitos de consumo que perjudican al planeta.

 

Si de verdad quieres empezar a ahorrar energía, te recomendamos que cambies a luz led todas las lámparas, focos, apliques, proyectores, bombillas, tubos, paneles y pantallas del hogar. Con solo esta acción puedes llegar a ahorrar, con el cambio en estos elementos, hasta en un 95% de su consumo eléctrico. ¿Increíble verdad? Pero cierto. 

 

2. Sacarle el máximo provecho a la luz natural

 

Este consejo, en particular, está dirigido a todas aquellas personas que aún no han podido cambiar sus elementos de iluminación a tecnología led. Es posible aumentar la cantidad de luz natural que ilumina el interior de tu hogar, con el uso de cortinas trasparentes a lo largo del día. Con este gesto tan simple, tu casa se verá llena de luz, al mismo tiempo que cuidas la intimidad de tu vivienda por las mañanas. En el caso de que tengas una casa unifamiliar con una iluminación escasa, puedes plantearte instalar claraboyas.

 

3. Luz solar para ahorrar energía en casa

 

En España, los equipos de alimentación solar han conseguido instalarse de una manera muy eficiente en nuestro territorio. No solo porque el marco legal haya favorecido su implementación en ciertas etapas, sino porque nuestro país se caracteriza principalmente por disponer de muchas horas de luz. En este tipo de situaciones es donde la efectividad de este tipo de equipos es más positiva. Aunque la tecnología solar requiere de una inversión inicial alta, los beneficios que trae consigo para el medio ambiente y la rentabilidad económica a largo plazo hacen que sea una excelente opción para los hogares. En los últimos años, este tipo de instalaciones se ha incrementado en más de un 90%.

 

4. ¿No necesitas una luz? ¡Apágala!

 

Parece que este consejo es innecesario, pero es uno de los que menos se tienen en cuenta, y sobre todo en los hogares españoles. ¿Cuántas veces nos vamos de una habitación y nos olvidamos de apagar la luz? A veces puede ser porque nos sentimos más seguros con las luces encendidas, o como sucede en la mayoría de las ocasiones, porque nos despistamos. Si de verdad nos concienciamos con el ahorro energético, es impresionante cómo disminuye nuestra factura de la luz cuando nos acordamos de este consejo y lo implementamos en nuestro hogar. 

 

5. Evita el consumo en reposo o standby

 

Te estarás preguntando, ¿qué es el consumo en reposo o standby? Ocurre cuando nuestros equipos o aparatos eléctricos están apagados, pero siguen consumiendo energía al estar conectados a una red de corriente. ¿Te es familiar? Seguro que sí. La mejor opción en estos casos es la de apagar nuestro equipo y desconectarlo de toda fuente de alimentación eléctrica que no sea necesaria. 

 

Algunos ejemplos de equipos y aparatos, que normalmente solemos dejar conectados y podríamos evitar su consumo de energía desconectándolos son: los televisores, DVD, videojuegos, equipos de sonido, equipos de aire acondicionado, calefactores, lámparas de mesa, ordenadores, etcétera.

 

La cantidad de consumo que ejerce un equipo en standby se conoce como «consumo fantasma«. Es cierto, que la cantidad de energía que se consume no es la misma que cuando el equipo se encuentra encendido y en uso, pero a lo largo del día, sí que se llega a producir un consumo importante, y no nos cuesta ningún esfuerzo evitarlo.

 

6. Instalar un termostato para ahorrar energía en casa

 

Los termostatos son aparatos que ayudan al ahorro energético en el hogar, también otra de sus principales funciones es la de regular la temperatura de los sistemas de calefacción o climatización. Estos sistemas, nos ayudarán mes a mes a realizar un consumo eléctrico más eficiente al regular la temperatura. Consumen únicamente lo necesario, por lo que no habrá un consumo excesivo en tu hogar. 

 

7. Lavar ropa y platos de noche o temprano

 

La lavadora y el lavavajillas pueden funcionar en este periodo de tiempo y así ayudarte a reducir gastos en tu factura. Ya que normalmente, en estos horarios la tarifa eléctrica suele ser más económica.

 

8. A la hora de planchar

 

Plancha todo lo que tengas de una sola vez. También, deja las prendas que no sean tan necesarias para el planchado al final, e intenta hacerlo con el calor residual.

 

9. Fíjate en la clasificación energética de tus equipos

 

Esto es muy importante para conseguir que tus electrodomésticos y los equipos eléctricos en general de tu hogar tengan un bajo consumo. Consulta la tabla de clasificación y adquiere la tecnología que aporte un consumo de energía menor.

 

10. Ejercer un mantenimiento correcto a tus equipos y electrodomésticos para ahorrar energía en casa

 

Este punto es fundamental para que funcionen correctamente y consuman lo menos posible.

 

¿Necesitas ahorrar energía en casa? ¡Consulta con nosotros! Tenemos una amplia gama de calderas y equipos de aire acondicionado de bajo consumo para todo tipo de necesidades y que consigas un verdadero ahorro de energía.

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...