Qué es la aerotermia y cómo funciona

aerotermia

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Cada vez se van imponiendo más los nuevos conceptos de vivienda que apuestan por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Los novedosos e innovadores sistemas que forman parte de los nuevos elementos constructivos tienen entre sus objetivos reducir al máximo el esfuerzo y el gasto energético. Es aquí donde entra de lleno un concepto que, en muy pocos años, será uno de los principales protagonistas de cualquier vivienda: la aerotermia.

Qué es la aerotermia

La aerotermia es un tipo de tecnología completamente limpia que extrae la mayor parte de su energía del aire. Este sistema emplea bombas de calor para aportar a la vivienda aire frío durante el verano y agua caliente y calefacción en el invierno. Todo ello consumiendo mucha menos energía que los sistemas de calefacción convencionales.Por tanto, se trata de un sistema que utiliza la energía del aire para climatizar espacios.

Cómo funciona la aerotermia

El aire siempre dispone de energía térmica, ya que la atmósfera capta la energía que desprende el sol. Este aire puede estar a mayor o menor temperatura. Las bombas de calor extraen la energía del aire exterior en un proceso de funcionamiento que se desarrolla en tres fases:

  1. Recogen el calor del ambiente
  2. Incrementan la temperatura
  3. Utilizan el calor en la vivienda

El calor que se obtiene sirve tanto para la calefacción o el aire acondicionado como para el agua de la vivienda.

Las bombas de calor que se utilizan en aerotermia pueden ser de dos tipos:

  • Bomba de calor aire-agua: calienta un circuito de agua y también el aire que lo rodea para enviarlo al interior de la vivienda
  • Bomba de calor aire-aire: calienta un circuito de aire para enviarlo a la vivienda

La utilidad y la eficiencia de este sistema dependerá de las necesidades energéticas de cada vivienda y de las posibilidades de instalación en la vivienda.

Ventajas de la aerotermia

El uso de la energía térmica en materia de climatización y calefacción presenta una serie de ventajas más que interesantes.

Un sistema muy eficiente

En la actualidad, la aerotermia es uno de los sistemas de climatización más eficientes del mercado. Según el Coeficiente de Rendimiento (COP), se estima que por cada kW/h de electricidad consumida, la bomba de calor es capaz de generar 4 ó 5 kW/h térmicos, lo que equivale a un rendimiento superior al 400%.

Un sistema de energía limpio y sostenible

La aerotermia está considerado un sistema de energía totalmente limpio y respetuoso con el medio ambiente. De hecho, no depende de combustibles fósiles y no genera ruido ni contaminación. Un tipo de energía muy versátil, ya que un mismo equipo se puede emplear como aire acondicionado, como calefacción o para calentar el agua. Así pues, es un sistema que puede cubrir todas nuestras necesidades energéticas.

Compatible con todo tipo de climas y otros sistemas

La aerotermia se puede utilizar en cualquier tipo de clima, aunque ofrecerá un mayor rendimiento en aquellas zonas más frías. Además, es un sistema compatible con otros dispositivos de climatización y calefacción. Sin ir más lejos, en muchas viviendas funciona integrando un sistema híbrido con placas solares. De esta forma, se pueden aprovechar los beneficios de ambas tecnologías.

Sencilla instalación

La instalación de un sistema de aerotermia es muy sencillo. No es necesario instalar ni una chimenea ni un conducto de evacuación de gases en algún lugar de la casa. Si bien es cierto que es un sistema pensado para edificios de nueva construcción, puede instalarse en cualquier tipo de vivienda. Aunque habrá que tener en cuenta las características y las dimensiones de la casa para ver si su instalación es rentable o no.

Apenas requiere de mantenimiento

A diferencia de las calderas de gas y otros sistemas de calefacción y climatización, las bombas de calor aerotérmicas no requieren de revisión anual de mantenimiento. No en vano, no cuentan con quemador ni con cámara de combustión de gas o combustible fósil. Para su mantenimiento, tan solo habrá que limpiar los filtros de la unidad interior dos veces por año, así como revisar el circuito hidráulico para que no haya fugas de agua.

¿Aerotermia o aire acondicionado?

Esta es la pregunta que se suelen realizan muchas personas. Lo que diferencia a los sistemas tradicionales de climatización con la aerotermia es su consumo y la inversión inicial. Instalar aerotermia en viviendas requiere una inversión importante aunque el ahorro a medio plazo es muy grande. En una casa que reúna las características adecuadas, el uso del sistema aerotérmico puede repercutir en un ahorro energético de entre el 30% y el 50%.

Es por eso que, siempre que sea posible, lo más interesante será recurrir a la aerotermia. Un tipo de energía que cada vez ve teniendo mayor aceptación en los hogares. Ya son muchos los edificios de nueva construcción que lo han implantado y, se puede decir, que los resultados son realmente buenos.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...