Inercia térmica: qué es y cómo puede ayudar a ahorrar energía

inercia térmica

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

¿Has notado alguna vez que en algunas habitaciones hace más frío o más calor que en otras aunque el termostato esté ajustado a una temperatura similar? Este fenómeno, conocido como inercia térmica, es algo de lo que quizá no seamos conscientes a diario, pero que puede tener grandes beneficios para nuestro consumo de energía.

La inercia térmica se define como la capacidad de un material para resistir los cambios de temperatura debidos a influencias externas, lo que significa que cualquier calentamiento (como la luz del sol) o enfriamiento (como el aire nocturno) tarda más en sentirse en los materiales con más inercia térmica. En esta entrada del blog, exploraremos más sobre este interesante concepto y cómo comprenderlo puede ayudarnos a ahorrar energía.

¿Qué es la inercia térmica y cómo funciona?

La inercia térmica es una propiedad de los materiales que describe su resistencia a los cambios de temperatura. En otras palabras, esta propiedad afecta a la velocidad de transferencia de calor de un objeto a otro. Los materiales con mayor inercia térmica absorberán y retendrán el calor durante más tiempo que los que tengan menos niveles de esta propiedad, creando un amortiguador entre las influencias externas, como la luz solar, y las temperaturas interiores.

Esto es especialmente útil cuando se trata de ahorrar energía, ya que los materiales con mayor inercia térmica pueden ayudarnos a mantener una temperatura interior más constante en todo momento a lo largo del día o la noche, reduciendo nuestra necesidad de excesivo consumo en sistemas de calefacción o refrigeración. Por ejemplo, se ha demostrado que instalar capas más gruesas de aislamiento en las paredes reduce el consumo de energía hasta un 40%.

Las ventajas de comprender este concepto

Al comprender la inercia térmica, podemos tomar decisiones informadas sobre los materiales y el aislamiento que utilizamos para construir nuestras casas. También podemos utilizar este conocimiento para determinar las mejores horas del día y de la noche para abrir o cerrar cortinas, ventanas o puertas con el fin de regular las temperaturas interiores.

Además, comprender mejor esta propiedad puede ayudarnos a ahorrar energía reduciendo nuestra necesidad de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Por ejemplo, si una habitación está orientada al sol durante ciertas partes del día, se pueden instalar cortinas o persianas más gruesas que aumenten las propiedades aislantes de las ventanas y reduzcan la luz solar entrante. Esta sencilla acción puede contribuir en gran medida a reducir los costes energéticos.

Por último, saber cómo se comportan los materiales con distintos niveles de inercia térmica en diferentes las circunstancias pueden ayudarnos a crear edificios más eficientes energéticamente y a reducir nuestra huella de carbono.

Mejores materiales para aumentar la inercia térmica de una vivienda

Hay varios materiales que pueden utilizarse para aumentar la inercia térmica de una casa. Los materiales más comunes son:

  • Hormigón. El hormigón tiene excelentes propiedades aislantes, ya que tarda más en transferir la temperatura de un lado a otro. Por ello, las paredes de hormigón suelen instalarse en viviendas y edificios con altos niveles de inercia térmica.
  • Ladrillo y piedra. Estos dos materiales tienen altos niveles de masa térmica, lo que significa que absorben el calor rápidamente, pero también tardan más en enfriarse. Por tanto, los ladrillos y las piedras son una opción excelente para reducir los costes energéticos en climas más cálidos.
  • Cerámica. La cerámica es una gran opción para aumentar la inercia térmica debido a su baja conductividad térmica. Esto significa que el calor se retiene durante largos periodos de tiempo, lo que las hace ideales para edificios situados en climas más fríos.

Comprender la inercia térmica puede ayudarnos a tomar decisiones informadas sobre nuestros edificios y el ahorro de energía. Al elegir materiales con mayor inercia térmica, podemos reducir nuestras facturas de energía, así como la huella de carbono, como señalamos con anterioridad.

Ahorra energía gracias a un correcto mantenimiento de tus sistemas de calefacción y refrigeración

En conclusión, la inercia térmica es una gran herramienta para ahorrar energía, pero no siempre es la solución definitiva. Tener en buen estado tus sistemas de calefacción y refrigeración te asegura una temperatura confortable durante todo el año, además de evitarte ciertos inconvenientes como averías o el aumento de la factura de la luz.

Si necesitas servicios de instalación, mantenimiento o reparación de tu caldera o aire acondicionado, no dudes en contactar con ServiHogar3000. Somos expertos en el sector y estaremos encantados de ayudarte a optimizar el uso energético de tu hogar con nuestros servicios de alta calidad.

Todos nuestros técnicos están formados y certificados, para que te sientas seguro confiándoles tus aparatos. Así que no esperes más, contacta ahora con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a que la inercia térmica trabaje a tu favor. ¡Deja que en ServiHogar3000 te ayudemos a ahorrar energía mientras disfrutas de un clima confortable todo el año!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...