Trucos para ahorrar en aire acondicionado en verano

ahorrar en aire acondicionado

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Hoy en día, ahorrar en aire acondicionado es fundamental para disminuir el gasto energético de una vivienda. Esto, sobre todo, en la temporada de verano que es cuando más se utiliza este tipo de electrodoméstico. Por esto, en este artículo vamos a darte algunas recomendaciones que son fundamentales para lograrlo. ¡Toma nota y empieza ahora mismo a ahorrar!

Consejos para ahorrar en aire acondicionado

El consumo de un aire acondicionado en promedio puede ser entre 1000 kWh y 2100 kWh aproximadamente. Todo depende de la temperatura que se gradúe, en verano suele estar entre 18 y 24 grados centígrados. También, influye la cantidad de frigorías que mida dicho dispositivo. Lógicamente, a menor temperatura será mayor el consumo energético. Como verás, a pesar de que los equipos sean modernos el gasto de electricidad es importante. Por lo tanto, te daremos algunos tips que te ayudarán en el ahorro de luz con un aire acondicionado. Algunos de los más efectivos son:

Compra un aire acondicionado con una buena eficiencia energética

Normalmente, los aires más modernos consumen mucha menos electricidad que los que tienen más de 10 años de antigüedad. Por esto, es importante que renueves tu equipo de climatización y te asegures de leer su etiqueta energética. En esta se te indicará el nivel de eficiencia del aire acondicionado. Es así que, el color verde y la letra A indicarán la mayor eficiencia energética. Por lo tanto, cuanto más cerca de este parámetro esté el equipo, significa que menor electricidad consumirá.

Además, renovar el aire acondicionado siempre es necesario porque los equipos viejos consumen mucha energía. También, es importante que adquieras un equipo acorde al tamaño del ambiente que deseas climatizar. Por ejemplo, si el espacio es pequeño debes instalar un aire con capacidad para ese sitio. Por el contrario, si el ambiente es muy grande, debes comprar un aire con alta capacidad. De lo contrario, puedes sobrecargar el equipo y provocar un mayor consumo energético.

En la actualidad los aires acondicionados tipo Inverter logran casi un 50% de ahorro en energía eléctrica.

Cerrar las entradas de aire para tener un ahorro en aire acondicionado

Principalmente las entradas de aire se encuentran en aberturas de puertas y ventanas. En consecuencia, hay que tratar de mantenerlas cerradas y ayudar a que su cierre sea hermético. Muchos se ayudan utilizando silicona en las ventanas y burletes en la parte inferior de las puertas. Esto ayudará a que la temperatura del ambiente al interior de la vivienda se conserve durante mucho más tiempo.

Ventilar a primera hora del día

Generalmente, la primera hora de la mañana es cuando las temperaturas son más frescas. De este modo, abrir puertas y ventanas en este horario te ayudará a renovar el aire de toda la casa. Y, por tanto, el aire acondicionado trabajará sin gastar tanta potencia cuando lo enciendas nuevamente.

Configurar el equipo en 24 grados para disminuir el consumo del aire acondicionado

Una buena temperatura promedio de un equipo de aire acondicionado es de 24 grados centígrados. Inclusive hasta 22 grados centígrados el ahorro puede ser importante. Por esto, te recomendamos mantener tu aire programado en estas temperaturas y así no trabajará más tiempo del necesario.

Realiza el mantenimiento periódico del equipo para ahorrar en aire acondicionado

El mantenimiento y limpieza del aire es fundamental para que este trabaje de manera eficiente. Parte del mantenimiento puedes realizarlo en casa limpiando los filtros al menos cada semana. Este trabajo es sencillo y puedes hacerlo sin ningún inconveniente. En cuanto al resto de equipo, es importante que al menos una vez al año llames a tu técnico de confianza. Esto para que realice un mantenimiento más completo. Todo te ayudará a que el consumo de energía sea siempre óptimo. También, vas a alargar la vida útil de tu equipo de climatización.

Así tendrás un aire acondicionado eficiente y una factura de la luz con un coste razonable.

Elige un área de instalación idónea

Aunque te parezca increíble, la zona de la casa donde vayas a instalar el aire también incide en su consumo. Por esto es importante instalarlo en un lugar donde los rayos del sol no le lleguen directamente. Siempre lo mejor es que esté protegido por alguna sombra o resguardado de la luz natural directa. Además, el área de instalación debe estar lejos de elementos o mobiliario que puedan evitar que el aire se difunda con mayor libertad.

En ServiHogar te ayudamos a ahorrar en aire acondicionado

Aquí te asesoramos haciendo mediciones en tu domicilio sin compromiso. De este modo, podremos aconsejarte sobre la mejor alternativa del tipo de aire acondicionado para tu vivienda. Asimismo, contamos con amplia experiencia en el sector. Cada instalación de aire acondicionado es ejecutada por expertos certificados.

Igualmente, brindamos el servicio de mantenimiento de aires acondicionados. Por esto, ponemos a tu disposición contratos de mantenimiento completamente personalizados. Todo adaptado a las necesidades de cada instalación, ya sea en viviendas particulares o en empresas.

¡Ahora ya conoces los mejores consejos para ahorrar en aire acondicionado! ¿Necesita alguna reparación o quieres instalar uno nuevo? Podemos ayudarte con eso y mucho más. ¡Contacta con nosotros!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Trucos para ahorrar energía con el termo eléctrico sin perder confort

El termo eléctrico es uno de los sistemas más utilizados para disponer de agua caliente en el hogar, pero también puede ser uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico genera si no se utiliza de manera eficiente. Ahorrar energía con el termo eléctrico no...

Cómo elegir la bomba de calor ideal según el tamaño de tu vivienda

La climatización de una vivienda es uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar el confort de quienes la habitan. En los últimos años, las bombas de calor se han convertido en una alternativa muy demandada gracias a su capacidad para ofrecer...

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...