Arreglar una placa electrónica de aire acondicionado

Arreglar una placa electrónica de aire acondicionado

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

Reparar circuitos electrónicos no siempre es fácil. Cuando se trata de una placa electrónica de aire acondicionado, debemos saber que solo es factible si tenemos ciertos conocimientos electrónicos. Además, necesitamos herramientas y equipos que nos permitan ver los valores y testear los componentes hasta dar con el averiado. Conseguir hacer la reparación de placas por nosotros mismos puede ahorrarnos dinero aunque si no lo hacemos bien, puede tener resultados catastróficos.

Síntomas que puede presentar una placa electrónica de equipos de aire averiada

Uno de los más habituales síntomas que nos van a indicar que necesitamos arreglar la placa de aire acondicionado se produce cuando no llega tensión al circuito. El led de control no se ilumina, y ello nos puede hacer pensar que el fusible está fundido. En estos casos, después de su sustitución podemos llevarnos la sorpresa de que el aparato sigue sin funcionar. Todo parece indicar, entonces, que lo que ocurre es que el varistor (elemento electrónico que protege al aparato contra las variaciones de tensión) se encuentra en mal estado.

Diagnóstico posible de la avería en la placa electrónica de aire acondicionado

Por el aspecto agrietado que presenta el varistor, observaremos que lo que posiblemente ha ocurrido es que este ha recibido una tensión con un valor notablemente superior al nominal. Esto suele ocurrir si alguna de las placas adyacentes presenta también una avería; con mucha probabilidad puede haberse dañado en ella algún módulo de transistores IGBT. El elevado pico de tensión que este hecho puede producir, conocido como “sobretensión transitoria” habría llegado hasta la placa, dañándola.

Cuando lo anteriormente descrito ocurre, el varistor entra en lo que se denomina “conducción”. Y esto significa que ha estado absorbiendo energía hasta agrietarse. Posteriormente, la fusión del fusible también es inevitable.

Medidas a tomar en la reparación de placas electrónicas de aires acondicionados

En este tipo de casos, como primer paso desoldaremos el varistor dañado y lo mediremos. Si se encuentra en estado de cortocircuito, la resistencia será, muy probablemente, de casi 0 Ω. Mediremos entonces en el circuito los puntos donde estaba soldado el varistor; observaremos que la resistencia es elevada. Ello indicará que el propio varistor es en efecto el origen del cortocircuito. Muy probablemente, en el circuito impreso de la placa electrónica de aire acondicionado veremos una mancha brillante, la cual habrá sido provocada por las partículas de cobre, al ser proyectadas durante la explosión del varistor.

Acciones en la reparación de la placa electrónica de aire acondicionado

Para solucionarlo, limpiaremos en primer lugar los restos del cobre de manera concienzuda con alcohol isopropílico. Debido a que estos restos pueden actuar como conductores, ello podría dar lugar a nuevas averías, así que lo más conveniente es asegurarse de que los limpiamos bien.

Una vez tenemos el circuito limpio, buscaremos un varistor de repuesto. Para ello será conveniente consultar cuál es el modelo que corresponde a nuestro equipo. Es importante tener en cuenta los datos referentes a la tensión, la potencia máxima disipada, la energía máxima capaz de absorber, y la tensión máxima de trabajo. En el caso de que el nuevo varistor a instalar, presente una mayor capacidad de absorción de energía mayor, esto puede ser positivo, ya que será menos probable que en caso de una nueva avería este vuelva a estropearse.

Si una vez montado el componente, y también sustituido el fusible fundido, conectamos el circuito y los leds de control se iluminan de manera correcta, habremos conseguido reparar la placa electrónica de aire acondicionado.

Conclusión sobre la reparación de placas electrónicas para un equipo de aire acondicionado

La función del varistor es proteger al resto de la placa, un elemento que suele ser la avería de placas electrónicas a abordar. Lo que ocurre es que, en numerosas ocasiones, la corriente que llega al circuito lo hace con una tensión en exceso elevada. De manera que, al ser superior a la que el varistor es capaz de absorber, una parte de ese exceso de corriente llega a otros componentes momentos antes de que el fusible corte totalmente. Estos elementos pueden verse dañados durante esos instantes previos.

Un pequeño truco muy útil consiste en utilizar una lámpara en lugar de un fusible cuando realizamos las pruebas. Será la manera de evitar que los componentes recién montados se dañen nuevamente.

Ante la duda, recurre a expertos

Como hemos comentado antes, este tipo de reparaciones en placas electrónicas de aire acondicionado debe realizarse por personas con conocimientos adecuados. Esto, como ya sabemos, no es frecuente y por eso siempre recomendamos que la reparación de placas sea realizada por expertos. En Servihogar 3000 tenemos más de 20 años de experiencia en este campo, por lo que puedes confiar en nosotros para arreglar placas electrónicas en todo tipo de equipos.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...