Medidas de seguridad en calderas que debes conocer

seguridad en calderas

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

La seguridad en calderas es fundamental para evitar graves accidentes. Afortunadamente, las modernas calderas estancas vienen diseñadas para ofrecer un uso sin grandes riesgos. Sin embargo, aunque se han minimizados los riesgos, no puedes olvidarte que es un equipo que trabaja con gas natural y alta temperatura. Por tanto, es fundamental detectar las averías en las calderas y repararlas a tiempo.

Será de mucha importancia que te apoyes en personal técnico capacitado para revisar y reparar cualquier desperfecto en tu caldera. Por tu seguridad, no improvises tratando de resolver por tu cuenta cualquier anomalía. Solo una empresa especializada en mantenimiento de calderas puede garantizarte un trabajo duradero y sin riesgos.

Fugas de gas, un peligro para la seguridad en calderas

Las fugas de gas representan un alto riesgo de explosión e incendio. Afortunadamente, las fugas de gas son relativamente fáciles de detectar, debido a su olor característico. Si detectas un olor a gas, deberás inmediatamente cerrar la llave principal de gas y abrir las ventanas y puertas. Además, no deberás encender lámparas, ya que cualquier chispa puede ser el detonante de una explosión, por acumulación de gas.

Habiendo realizado lo anterior, el próximo paso es llamar a un técnico especialista en reparación de calderas, el cual podrá corregir el problema. Siempre cabe la posibilidad de que alguna conexión pueda aflojarse o que se fisure una tubería, dando lugar a la fuga.

Seguridad en calderas contra fugas de monóxido de carbono

El monóxido de carbono es un producto de la combustión, que es potencialmente mortal en altas concentraciones. Este gas no es fácil de detectar por el olor, como es el caso del gas natural de combustión.

Las antiguas calderas atmosféricas representaban un gran riesgo para las personas, debido a la posibilidad de que el monóxido no pudiera salir por la chimenea. Al no salir por la chimenea, el monóxido se acumulaba dentro del área de la casa. Cuando las personas respiraban monóxido de carbono, comenzaban a sufrir de mareos, somnolencia y debilidad.

Con las modernas calderas estancas este riesgo se ha minimizado considerablemente. Sin embargo, por la seguridad en calderas, hay que revisar periódicamente la estanqueidad de la cámara de combustión y del conducto de salida de humos hacia el exterior.

Seguridad en calderas y la acumulación de gas natural en la cámara de combustión

Una acumulación de gas en la cámara de combustión representa un riesgo de explosión, el cual debe evitarse siempre. Cuando se usa la proporción correcta de aire y gas natural, la llama resultante no permite acumulaciones de gas. Pero si baja la concentración de aire o aumenta la dosificación de gas, entonces empieza a acumularse gas en la cámara de combustión. Por esta razón, las calderas seguras deben funcionar con la correcta proporción de aire y gas natural.

Una caldera nueva viene con el quemador calibrado. Sin embargo, con el tiempo se va acumulando suciedad y se altera la proporción de la llama. Por tanto, entre los cuidados de la caldera no puede faltar la limpieza periódica del quemador.

Una de las protecciones más importantes para la seguridad en calderas son los sensores de llama. Si esta es intermitente y no uniforme, estos sensores pueden detectar la anormalidad y enviar una señal de alarma. Esta alarma dispara inmediatamente la válvula de gas natural, apagando la caldera.

Algunas calderas permiten ver la llama, a través de un visor. Cuando el color de la misma es azul intenso, es porque la proporción de aire y gas es la correcta. Por el contrario, si la llama tiene tonos anaranjados y amarillos, es porque le falta aire o tiene mucha proporción de gas. En este caso, la caldera tiene muy bajo rendimiento y no calienta eficientemente.

Control de sobrepresión y sobrecalentamiento en calderas seguras

El agua que se calienta en la caldera puede, por diversas circunstancias, pasar a tener niveles peligrosos de sobrecalentamiento, que ocasionen una sobrepresión y posterior explosión. Para detectar a tiempo este problema, las calderas tienen sensores de presión y temperatura en puntos estratégicos de la misma. Las señales de estos sensores se programan para activar alarmas y al mismo tiempo apagar la caldera.

Pero aparte de los sensores mencionados, las calderas seguras vienen con válvulas de seguridad para aliviar sobrepresiones. En el mantenimiento de calderas, todos estos elementos de protección deben ser revisados, para asegurar que funcionen correctamente.

Importancia de un programa de mantenimiento de calderas

La seguridad en calderas depende de una adecuada revisión y reparación de calderas, todos los años. Para esto necesitarás los servicios de técnicos especialistas en calderas, que revisarán conexiones, sensores, válvulas, tarjeta de control, cableado, etc. Este mantenimiento anual te asegurará tener a punto la caldera para el invierno, evitando las desafortunadas averías en las calderas.

Además, un mantenimiento adecuado en el quemador te permitirá un ahorro sustancial en el gas, gracias a un funcionamiento más eficiente. En estos tiempos en que los precios del gas han subido en forma exorbitante es una prioridad buscar el ahorro de recursos.

Servihogar 3000, especialistas en cuidados de la caldera

Aunque la vida útil de una caldera es de 25 años, esto no quiere decir que en ese transcurso de tiempo no necesitará mantenimiento. Las averías en las calderas se producen por el estrés térmico que sufren la cámara de combustión, intercambiador de calor, vaso de expansión y mangueras. Esto termina por deteriorar dichos componentes. Entonces, para mantener la seguridad en calderas estos elementos deberán ser cambiados por empresas especializadas como Servihogar 3000. En Servihogar 3000 contamos con más de 12 años de experiencia en instalación y reparación de calderas, en el área de Madrid. Ofrecemos contratos para el mantenimiento y cuidados de la caldera, a la medida de tus necesidades. Además, contamos con repuestos originales y de las mejores marcas, para garantizar un buen trabajo.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...