Mantenimiento de la caldera ¿Es obligatorio contratarlo?

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

El mantenimiento de la caldera es uno de los temas que implica mayor atención cuando adquieres uno de estos equipos de calefacción. Es importante que seas consciente de que la prioridad, cuando hay una caldera en una vivienda, es la seguridad. Por este motivo, para evitar inconvenientes, o hechos desafortunados, es vital que cumplas con los mantenimientos periódicos que indica la normativa. ¡Te invitamos a conocer todo lo que necesitas saber acerca del tema!

Normativa acerca del mantenimiento de la caldera

Desde hace ya varios años el gas butano ha quedado atrás para darle paso al gas natural por su alta eficiencia y seguridad. Sin embargo, hay que seguir una serie de indicaciones que refuerzan dicha seguridad según el Real Decreto 1027/2007. Allí encontrarás el Reglamento para Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE). Por lo tanto, la ley en la actualidad establece como obligatoria la revisión de las calderas de gas cada dos años. Además, hay que realizar verificaciones en las instalaciones de gas cada cinco años.

También, los calentadores de agua deben tener su revisión obligatoria cada cinco años. En caso de las instalaciones para gas butano, la revisión se debe hacer cada cuatro años.

¿Y qué dice el reglamento acerca de las calderas que no funcionan con gas natural?

En cuanto a las calderas que funcionan con otros combustibles distintos al gas natural, éstas deben cumplir con una revisión anual.

¿Quién debe realizar los servicios de mantenimiento?

Como ya te imaginarás, si el reglamento estipula como obligatorio el mantenimiento de calderas, también debe tener sus normas para los prestadores de este servicio. El mantenimiento de la caldera debe realizarlo solamente una empresa certificada, cuyos técnicos sean oficiales y cuenten con la documentación legal exigida. Es decir, no puedes acudir a cualquier persona para hacer las verificaciones de tus equipos. Tampoco, puedes hacerlas por ti mismo. Por eso es importante solo dirigirse a empresas con gran reputación y experiencia en el sector como ServiHogar 3.000

¿Qué ventajas tengo con un servicio técnico oficial?

Lógicamente, la principal ventaja es que oficialmente tus equipos podrán recibir la correspondiente habilitación para poder funcionar. También, tendrás la seguridad de que quienes realizan los mantenimientos tienen el suficiente conocimiento para hacer una labor impecable. Lo anterior, te dará seguridad, confianza y, sobre todo, tranquilidad. Una empresa oficial siempre te dará garantía sobre el trabajo realizado y te ayudará a gastar menos dinero en posibles daños.

En algunos casos, se pueden contemplar seguros de piezas para poderlas sustituir en un futuro si llega a ser necesario. Esto será una gran ventaja cuando tus equipos se averíen y requieran cambios de repuestos muy costosos.

Algunas compañías de gas pueden incluir en su contrato de mantenimiento la revisión obligatoria anual. Esto te dará la comodidad de que sean ellos quienes te recuerden con anticipación cuando hacer las revisiones. Además, pueden darte facilidades en los pagos, algo siempre conveniente.

Certificados de los técnicos oficiales

Las empresas oficiales como es el caso de Servihogar 3.000 deben contar con técnicos que cuenten con:

  • Certificado como instalador de gas y agente de puesta en marcha.
  • Habilitación para el mantenimiento y reparación de aparatos a gas (APMR).

Con esto se cumple lo que dispone el RD 919/2006 que es el que avala el Reglamento de Utilización y Distribución de gases combustibles.

¿Qué se emite con el mantenimiento de la caldera?

Una vez realizado un mantenimiento oficial, se emitirá el correspondiente certificado que será entregado al usuario. Adicionalmente, se colocará una pegatina en la caldera para facilitar futuras inspecciones. Es importante conocer las diferencias entre la revisión de las calderas y de la inspección de las instalaciones de gas natural. Estos son dos procedimientos diferentes y es el segundo el que debe realizarse cada cinco años. La excepción es el País Vasco donde la inspección debe hacerse cada cuatro años.

¿Qué hacer para evitar engaños al mantener la caldera?

Se ha sabido de casos en donde técnicos no oficiales ofrecen sus servicios puerta a puerta. Es importante que verifiques que quien realice los mantenimientos e instalaciones tenga sus correspondientes licencias. Para esto es importante conocer que las empresas oficiales hagan sus cobros a través de las facturas de gas. Todo esto previo a un contrato de mantenimiento. Es decir, ningún técnico podrá cobrarte ninguna cantidad por realizar su tarea; tu proveedor de gas te incluirá el coste en la factura.

No olvides que una caldera manipulada por una persona no capacitada puede provocar accidentes fatales. No pongas en riesgo tu seguridad ni la de toda tu familia.

Diferencias entre revisión e inspección en el mantenimiento de la caldera

Hay dos puntos que debes tener claros acerca de este tema:

  1. La revisión se les realiza a las calderas, calentadores de agua y equipos similares. Esta es la que debe realizarse cada dos años. La excepción es País Vasco que debe hacerla cada año.
  2. La inspección es exclusiva a las instalaciones de gas e incluyen contadores, tuberías, gomas, llaves, etc. Se hace cada cinco años.

En cuanto a las responsabilidades, en la revisión el encargado de hacerla cumplir es el mismo usuario. En el caso de la inspección, la responsable es la compañía de gas que realiza la correspondiente distribución de este combustible. Pero, contratando una empresa oficial te puedes asegurar de que no se te pase la fecha de revisión.

En Servihogar 3.000 somos una empresa oficial con todo lo que necesitas para hacer el mantenimiento de la caldera. ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos!

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Trucos para ahorrar energía con el termo eléctrico sin perder confort

El termo eléctrico es uno de los sistemas más utilizados para disponer de agua caliente en el hogar, pero también puede ser uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico genera si no se utiliza de manera eficiente. Ahorrar energía con el termo eléctrico no...

Cómo elegir la bomba de calor ideal según el tamaño de tu vivienda

La climatización de una vivienda es uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar el confort de quienes la habitan. En los últimos años, las bombas de calor se han convertido en una alternativa muy demandada gracias a su capacidad para ofrecer...

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...