El funcionamiento de las calderas de condensación

funcionamiento de las calderas de condensación

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» type=»1_1″ first=»true»][fusion_text]

Las calderas de condensación se han convertido en una gran opción en los últimos años gracias a sus prestaciones. El funcionamiento de este tipo de calderas hace que sean el complemento ideal para tu hogar.

Es conocido que las calderas basan su funcionamiento en la quema de combustible para integrar calor al circuito de calefacción del hogar. Este combustible, que puede ser gas, gasolina o incluso leña, se quema para ser aprovechado según las necesidades de tu hogar.

Otro factor que hace de estas calderas una gran opción para ti y tu familia, es el rendimiento. Mientras las calderas comunes tienen un rendimiento que va del 80 al 90%; una caldera de condensación puede ofrecer entre 100 y 110%

Pero, ¿Qué hace que el rendimiento de estas calderas sea mejor? La clave está en su funcionamiento. Sigue leyendo y entérate más sobre el funcionamiento de este tipo de calderas.

¿Cómo funcionan las calderas de condensación?

Cuando hablamos de condensación, nos referimos al proceso químico mediante el cual un gas se transforma al estado líquido. Este cambio genera una energía en grandes cantidades que podemos denominar el calor constante.

Es así como el funcionamiento de las calderas de condensación viene dado por el principio físico que dicta que toda combustión genera vapor, y, por lo tanto, energía. Estas calderas están diseñadas con tecnología punta que permite aprovechar este vapor e integrarlo al sistema de calefacción de los hogares.

Es decir, una caldera de condensación recupera el vapor que se genera en la combustión, lo envía a un intercambiador de calor donde lo enfría y aprovecha ese calor para cambiar la temperatura del entorno. Un principio de funcionamiento bastante sencillo pero muy útil si se piensa en términos de eficacia y ahorro energético. Eso sin mencionar el beneficio ambiental que produce este tipo de calderas de última generación.

Todo esto logra que las calderas de condensación trabajen de forma única y se diferencien de las calderas estancas en diversos aspectos.

Caldera de condensación o Calderas estancas: ¿Cuál es más conveniente?

Existen diferentes tipos de calderas, las calderas atmosféricas, las calderas estancas, que son aquellas calderas en las que la combustión tiene lugar en una cámara completamente sellada y que es totalmente independiente al sitio en el que se ha realizado la instalación de la caldera.

Este tipo de calderas se puede considerar como el predecesor de las calderas de condensación. Entonces, ¿Qué tipo de caldera debes elegir para ti? ¿Cuál es la mayor diferencia entre una y otra? Existen algunas diferencias, y similitudes, que te pueden ayudar a elegir cuál es la más conveniente.

El rendimiento dado por el funcionamiento de las calderas de condensación

Sin duda, este es la principal diferencia entre una caldera de condensación y una caldera estanca. A pesar de que su funcionamiento es muy parecido, el poder calorífico inferior, que es el indicador que determina el rendimiento de ambas es muy diferente.

Como dijimos antes, mientras en una caldera estanca este valor está cerca al 90%, en una caldera de condensación llega fácilmente al 110%. Generando un mayor rendimiento con menos combustible. Lo que sin duda se convierte en una ventaja y un punto a favor para las calderas de condensación.

Mayor tecnología

Otra gran diferencia entre estos dos tipos de calderas es la tecnología. Mientras en las calderas estancas los sistemas son un poco menos avanzados, en las calderas de condensación la tecnología es de última generación.

El ahorro energético es clave en el funcionamiento

Gracias al funcionamiento de las calderas de condensación, estas representan un ahorro a largo plazo. Si bien es cierto que su instalación puede ser un poco más costosa, el bajo consumo de combustible (hasta 30% menor) y mayor rendimiento, las convierten en una opción más rentable que las calderas estancas o cualquier otro tipo de calderas a medio plazo.

Adaptación con el entorno

Aunque puede que no parezca gran cosa, otra gran diferencia de estos dos tipos de caldera (condensación y estanca), es la capacidad para integrarse con el entorno. Gracias a su diseño y tecnología, las calderas de condensación producen mucho menos ruido que sus predecesoras. Esto permite que pasen más desapercibidas y las convierte en la opción ideal para espacios donde le silencio, la paz y la tranquilidad sean un requerimiento.

Mayor ecología

Debido a su eficacia y rendimiento, las calderas de condensación son mucho más respetuosas con el medio ambiente. Una caldera de condensación puede reducir hasta en 70% la emisión de gases tóxicos. Logrando así que cumpla con las normativas ambientales vigentes para este tipo de artefactos.

Como puedes ver, el funcionamiento de las calderas de condensación las convierte en una gran opción. Son mucho más rentables económicamente, poseen un rendimiento mayor y sin dejar de mencionar que son mucho más ecológicas y menos ruidosas para ti. Tener una caldera de condensación es la decisión más inteligente.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...