Eficiencia energética y calderas de condensación

eficiencia energética y calderas

En cuanto a eficiencia energética y calderas existe desde septiembre del 2015 una normativa ErP para 30 países de la Unión Europea. Lógicamente, España se encuentra dentro de este grupo. Dicho reglamento establece límites que definen factores como niveles de emisiones contaminantes, de NOx y de ruido. Además, también se instituye un mínimo de eficiencia energética, por lo que la exigencia es aún mayor. Entonces, imagínate la importancia de que tus calderas reúnan cada uno de estos requisitos. ¿Buscas una caldera que cumpla con todo este reglamento? Aquí te contamos más.

Relación entre eficiencia energética y calderas

El consumo de energía es uno de los elementos primordiales en el funcionamiento de una caldera. Es así, que estos equipos usados para generación de calor en la actualidad requieren del máximo rendimiento. ¿El motivo? Ahorrar energía, pero no solamente para que pagues menos en tus facturas sino para que el medio ambiente se conserve lo máximo posible. Dicho ahorro de energía es directamente proporcional al tipo de combustible que se utilice. Es por eso que se puede clasificar en:

Calderas con combustibles sólidos

Estas son calderas que funcionan a base de biomasa, carbón o leña. La eficacia energética depende del rendimiento de la caldera con cada uno de estos elementos.

De combustibles líquidos

Trabajan a base de todos los derivados del petróleo. Además, suelen ser modelos de hierro fundido y con un funcionamiento de sobre presión.

Calderas a base de gas

Puede ser gas natural o gas licuado. También, algunos modelos se pueden adaptar a algún combustible líquido. En este grupo puedes encontrar calderas de condensación eficientes que se ajustan idealmente a la normativa europea ErP.

De poli combustible

Estas son calderas capaces de funcionar con variados combustibles.

Eficiencia energética y calderas eléctricas

Estas calderas son las que funcionan conectadas a una fuente de tipo eléctrica.

Cálculos de eficiencia energética y calderas

Una caldera con una buena eficiencia energética no solamente será menos contaminante sino que tendrá una vida útil mucho mayor. También, hay que tener en cuenta que gran parte de una buena eficacia energética depende de un correcto mantenimiento.

Por eso, si adquieres una de estas calderas eficientes, debes contratar siempre una empresa certificada. Esta realizará acertada y periódicamente los correspondientes mantenimientos.

La eficiencia de una caldera es el resultado de la sumatoria de la eficiencia de cada uno de sus componentes. Para que lo entiendas mejor, vamos a dividir este capítulo de cálculo de eficiencia energética así:

Eficiencias en combustiones

Este punto está directamente relacionado con los quemadores de las calderas. Para realizar una medición exacta se tienen en cuenta el gas de escape y el exceso de oxígeno. A mayor presencia de aire, el consumo de combustible es menor.

Lógicamente, todas estas pruebas son realizadas por dispositivos especiales que solo tienen los profesionales autorizados para tal fin.

Eficiencias térmicas

Este tipo de eficiencia se relaciona directamente con los intercambiadores de calor. Si se forman residuos en la tubería, estas eficiencias se ven especialmente afectadas.

Pérdidas en general

Se incluyen en este grupo: Pérdida al encender y apagar la caldera, pérdida de radiaciones y pérdida por convenciones. También, se tiene en cuenta la pérdida de soplado y otras más que son más secundarias.

¿Y cómo se realiza este cálculo de pérdida energética?

Existen dos métodos para hacer este cálculo, uno es el directo mediante una formulación matemática:

E = [Q (H-h)/qxGCV]x100

El método indirecto se relaciona con la sumatoria de pérdidas que luego son restadas al 100% de eficiencia.

Circuitos en la eficiencia energética y calderas

Como ya te habrás dado cuenta, el bajo consumo en calderas de energía es fundamental para la aprobación de una instalación. Por este motivo, siempre hay que buscar asesoramiento por parte de especialistas en el tema que sean certificados.

Los circuitos que se tienen que tener en cuenta en la eficiencia energética son: de agua y de combustión. Cada uno, cuenta con diferentes sistemas y componentes que deben ser monitorizados técnicamente por profesionales.

¿Qué datos reflejan las etiquetas energéticas de los equipos?

Las etiquetas energéticas se encuentran siempre como un adhesivo a la vista en el equipo. Dicha etiqueta refleja el nivel de consumo de la caldera y el nivel de eficiencia energética. Además, encontrarás datos como la marca, el modelo y el tipo de caldera. También, se encuentra el año de introducción de la etiqueta y la norma que la avala.

Para terminar, una etiqueta energética refleja los niveles de potencia acústica tanto en las unidades exteriores como en las internas del equipo.

No es extraño que las etiquetas tengan un mapa de Europa. Allí, se señala las zonas climáticas de calefacción delimitadas en colores distintos.

¿Qué se destaca en la norma acerca de eficiencia energética y calderas?

Algunos de los aspectos más importantes para definir la eficiencia de una caldera son:

  • Está prohibida la instalación de calderas atmosféricas.
  • Se establece la potencia, cantidad y tipos de generadores. Todo dependiendo de las demandas energéticas de cada equipo.
  • Se fijan las regulaciones de los quemadores.
  • Las calderas a instalar pueden ser estándar y de condensación siempre y cuando cumplan con los parámetros de eficiencia energética.

¿Estás buscando una caldera que cumpla con la normativa vigente en eficiencia energética? ¡Podemos ayudarte!

 

 

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...