7 Curiosidades del aire acondicionado que quizás desconocías

curiosidades del aire acondicionado

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

El aire acondicionado es un sistema que climatiza el ambiente de los recintos que habitamos, para que podamos estar a gusto. Por lo que el uso de este sistema de climatización se ha hecho frecuente en hogares, oficinas y empresas. Pero este fabuloso invento tan usado es poco conocido, por lo que existen algunas curiosidades del aire acondicionado que quizás desconozcas.

Desde su creación y con el paso del tiempo, este sistema de acondicionamiento del aire ha ido evolucionado, con la finalidad de satisfacer de una mejor manera las necesidades y gustos de las personas.

Sin embargo, a su alrededor se han creado algunos mitos. Por lo que resulta interesante conocer un poco más sobre los sistemas de aire acondicionado, que forman parte de nuestra cotidianidad.

Un poco de historia…

Desde la antigüedad, el ser humano sintió la necesidad de contrarrestar las fuertes temperaturas de cada época.

Existen indicios de que algunas civilizaciones idearon maneras de refrescarse y calentarse cuando la temperatura del ambiente era extrema.

Si buscamos a fondo, encontraremos que culturas como la egipcia, la china, entre otras, crearon instrumentos y/o sistemas simples que les ayudaban a mantener sus ambientes bajo techo un poco más frescos o cálidos. Los romanos, por ejemplo, hacían desplazar el agua entre las paredes para mantener frescas sus residencias.

Ante tal inquietud a partir del siglo XVII, son descubiertas las primeras formas de enfriar el agua a muy bajas temperaturas. Trayendo consigo la posterior creación de un elemental sistema de enfriamiento.

Dicho sistema, con el aporte de otras mentes ingeniosas, ha evolucionado hasta lo que son hoy día los sistemas de aire acondicionado.

¿El aire acondicionado y los sistemas de climatización son lo mismo?

Quizás te hayas hecho esta pregunta y la respuesta es simple: no son lo mismo.

Una de las curiosidades del aire acondicionado es que la mayoría de quienes lo usan no conocen sus características más importantes.

Como es sabido, el sistema de aire acondicionado contribuye en gran manera a modificar el clima de los ambientes cerrados. Manteniendo el clima del lugar según la temperatura deseada y por el tiempo señalado.

Ellos reducen la humedad del ambiente y ofrecen aire frío y seco. Según la elección del grado de temperatura que haga el usuario a través de los controles del aparato.

El aire acondicionado es un sistema eficiente, aunque un poco costoso por el consumo de energía que conlleva su uso.

Por otra parte, los equipos climatizadores, no son otra cosa que un sistema de aire acondicionado con una tecnología diferente; refrescan el ambiente pasando el aire por agua.

Es decir, absorben el aire caliente y lo pasan a través de un filtro húmedo. Convirtiéndolo en aire fresco que devuelven al ambiente. Además, no utilizan gases refrigerantes.

Los sistemas de climatización ofrecen un ahorro energético de casi 50%, lo que es una gran ventaja. Sin embargo, a diferencia del aire acondicionado, estos sistemas tienen la limitante de que su eficacia se reduce ante humedad abundante y altas temperaturas.

Quizás te sorprendan estas curiosidades del aire acondicionado

Al investigar los sistemas de enfriamiento del aire, encontramos un sin número de interesantes curiosidades del aire acondicionado:

  • Inicialmente los ajustes de salida del aire acondicionado se midieron en potencia de hielo. Es decir, se contabilizaba cuántos bloques de hielo eran necesarios para producir la refrigeración que se quería.
  • Lo que motivó a Willis Carrier para crear en 1902 el primer acondicionador de aire fue la necesidad que tuvo una editorial de New York de controlar la fijación de la tinta. Así como la expansión y contracción que sufría el papel de sus trabajos. Todo debido a la humedad del ambiente.
  • La invención del aire acondicionado trajo consigo el incremento de la población y por tanto de la economía en regiones bastante cálidas.
  • A comienzos del siglo XX la mayoría de las personas experimentaron por primera vez el aire acondicionado en las salas de cine. Acudían allí no solo por ver una película, sino para disfrutar de aire fresco durante los calurosos días de verano.
  • El primer automóvil con aire acondicionado opcional fue presentado en 1939 por el fabricante de automóviles Packard. No fue muy popular debido a su alto costo y además el sistema ocupaba la mitad del espacio del maletero.
  • Los sistemas de aire acondicionado además de ofrecer un clima agradable, brindan aire limpio a sus usuarios; ya que la mayoría poseen filtros de alta tecnología capaces de impedir el paso de ácaros, polen, virus, bacterias y humo de tabaco.
  • El uso del aire acondicionado puede generar un gran ahorro de energía en los períodos de otoño e invierno; ya que los aparatos más avanzados de enfriamiento y calefacción funcionan en condiciones climáticas extremas. Esto significa que los ambientes se pueden calentar de esta manera durante todo el invierno.

Aires acondicionados, la solución climática en cualquier época del año

Como puedes ver, los sistemas de aire acondicionado se encargan de muchas cosas y pueden ayudarte a superar las altas temperaturas en verano.

Sin embargo, no solo en verano son útiles estos aparatos. Su sistema los hace perfectos para ahorrar energía y climatizar tu espacio en otras épocas como el invierno o el otoño.

En Servihogar3000 nos encargamos de que tu aire acondicionado funcione de la mejor manera posible. Contáctanos para darle el mantenimiento adecuado a tu sistema de climatización.

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...