Categorías: General

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un consumo eléctrico muy bajo. Pero, ¿cómo funciona realmente una bomba de calor aerotérmica? En este artículo te explicamos de forma clara y detallada su funcionamiento, sus componentes, ventajas, tipos y cómo se integra en una instalación doméstica. Si estás pensando en cambiar tu sistema de climatización o simplemente quieres entender mejor esta tecnología, sigue leyendo.

¿Qué es una bomba de calor aerotérmica?

Una bomba de calor aerotérmica es un dispositivo que extrae la energía térmica del aire exterior y la transfiere al interior de una vivienda para calentarla, enfriarla o generar agua caliente sanitaria. Funciona mediante un ciclo termodinámico que utiliza un refrigerante, permitiendo mover calor de un lugar a otro con gran eficiencia. Lo más interesante de esta tecnología es que hasta un 75% de la energía utilizada proviene del aire, una fuente gratuita, renovable e inagotable. Solo el 25% restante es electricidad, lo que la convierte en una de las soluciones más sostenibles del mercado.

¿Cómo capta el calor del aire exterior?

El principio de funcionamiento de la bomba de calor aerotérmica se basa en la termodinámica. Incluso cuando hace frío en el exterior, el aire contiene energía que puede ser aprovechada. El sistema capta ese calor mediante un intercambiador exterior, también llamado evaporador, donde el refrigerante absorbe la energía térmica del aire. Este fluido, al calentarse, cambia de estado y se transforma en gas. Posteriormente, pasa por un compresor que incrementa su presión y temperatura para poder liberar ese calor en el interior de la vivienda, ya sea en radiadores, suelo radiante, fan coils o acumuladores de agua.

Ciclo termodinámico: el corazón de la aerotermia

El ciclo termodinámico de una bomba de calor aerotérmica consta de cuatro etapas fundamentales: evaporación, compresión, condensación y expansión. Primero, el refrigerante se evapora al absorber el calor del aire exterior. Luego, el compresor aumenta su presión, lo que eleva su temperatura. En la tercera fase, ese gas caliente pasa por un intercambiador interior (condensador), donde cede su calor al sistema de calefacción o al agua sanitaria. Finalmente, el refrigerante pasa por una válvula de expansión que reduce su presión y temperatura, volviendo al estado líquido para repetir el ciclo. Este proceso se repite de manera continua y eficiente.

Componentes principales de una bomba de calor aerotérmica

Una bomba de calor aerotérmica está formada por varios componentes clave que trabajan en conjunto para garantizar su funcionamiento. Entre ellos destacan:

  • Evaporador, que capta el calor del aire exterior.
  • Compresor, que incrementa la temperatura del refrigerante.
  • Condensador, que transfiere el calor al sistema de climatización o al agua.
  • Válvula de expansión, que reduce la presión del refrigerante para reiniciar el ciclo.
  • Ventiladores y electrónica de control, que regulan el sistema y aseguran su eficiencia.
    La calidad y diseño de estos componentes influyen directamente en el rendimiento energético del equipo.

¿Qué tipos de bombas de calor aerotérmicas existen?

Existen principalmente dos tipos de bombas de calor aerotérmicas según su aplicación:

  • Aire-agua: las más comunes en climatización residencial. Captan el calor del aire y lo transfieren al agua del sistema de calefacción o ACS.
  • Aire-aire: similares a los aires acondicionados, transfieren el calor directamente al aire del interior mediante unidades interiores.
    También se pueden clasificar en bombas de calor monobloc (todo el sistema en una sola unidad exterior) o bibloc (con unidad exterior e interior separadas). La elección depende del tipo de vivienda, espacio disponible y necesidades térmicas.

Ventajas de la bomba de calor aerotérmica

Las bombas de calor aerotérmicas ofrecen numerosas ventajas frente a otros sistemas de climatización tradicionales. La más destacada es su alta eficiencia energética: por cada kWh de electricidad consumido, pueden generar entre 3 y 5 kWh de calor. Esto se traduce en un importante ahorro en la factura energética. Además, utilizan una fuente renovable, el aire, lo que las hace respetuosas con el medio ambiente. No producen emisiones directas, requieren poco mantenimiento y son compatibles con otros sistemas como la energía solar. También permiten combinar calefacción, refrigeración y agua caliente en un único equipo, lo que simplifica la instalación y reduce costes.

¿Cómo se instala una bomba de calor aerotérmica en una vivienda?

La instalación de una bomba de calor aerotérmica debe ser realizada por técnicos cualificados para garantizar un funcionamiento óptimo. El proceso comienza con un estudio previo de la vivienda para determinar las necesidades térmicas. Luego se selecciona el tipo de bomba de calor más adecuada y se realiza la instalación de las unidades exteriores e interiores. Se conectan al sistema hidráulico existente (radiadores, suelo radiante, depósitos de inercia, etc.) y se configuran todos los parámetros. Es fundamental tener en cuenta el aislamiento de la vivienda y la orientación, ya que influyen en el rendimiento global del sistema. Una instalación bien diseñada puede funcionar de forma eficiente incluso en climas fríos.

La bomba de calor aerotérmica es una solución inteligente, eficiente y sostenible para climatizar el hogar

Gracias a su capacidad para aprovechar el calor del aire exterior, ofrece un rendimiento muy superior al de los sistemas convencionales. Su funcionamiento se basa en un ciclo termodinámico sencillo pero altamente eficaz, que permite reducir el consumo energético y las emisiones contaminantes. Con una instalación adecuada y un buen mantenimiento, este tipo de bomba de calor aerotérmica puede convertirse en el corazón de un hogar energéticamente eficiente, preparado para el futuro.

Isabel

Entradas recientes

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya…

1 día hace

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes…

4 semanas hace

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de…

4 semanas hace

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización.…

2 meses hace

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la…

3 meses hace

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para…

3 meses hace