[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]
Disponer de un certificado de instalación de gas es una parte esencial del proceso de instalación de cualquier tipo de aparato de gas doméstico o comercial, ya que proporciona la prueba de que el sistema ha sido evaluado profesionalmente y cumple todas las normativas pertinentes. Para quienes deseen instalar un nuevo sistema de calefacción en su hogar o local comercial, es muy importante saber cómo obtener este tipo de certificado.
En esta entrada del blog, explicaremos exactamente qué es un certificado de instalación de gas, por qué es necesario y proporcionaremos una descripción general de cómo puedes obtenerlo. Desde la importancia de elegir a profesionales cualificados hasta familiarizarse con las normas y reglamentos del sector, si te tomas tu tiempo para leer este artículo tendrás todo lo que necesitas saber para garantizar tu seguridad cuando instales un nuevo aparato de gas.
El certificado de instalación de gas es un documento importante que contiene información relativa a la seguridad de cualquier instalación de gas natural, butano o propano. Este certificado es esencial para demostrar que una instalación se ha realizado de forma profesional y siguiendo todas las normativas necesarias. No es de extrañar que a este certificado también se le conozca por su nombre coloquial, boletín del gas, debido a su importancia para certificar las normas de seguridad del gas.
Dependiendo del tipo de instalación, se expedirá el modelo IRG-2 o el modelo IRG-3. El primero se expide para instalaciones receptoras comunes (IRC) realizadas en un edificio. Por su parte, el segundo se expide para instalaciones receptoras individuales de gas (IRI) dentro de una vivienda.
El boletín de gas natural es necesario en todos los escenarios en los que hubiera que demostrar que la instalación funciona de forma segura. Por tanto, se necesitará en estos casos:
El boletín de gas generalmente puede ser emitido por el distribuidor de gas local o por un técnico autorizado con certificación RITE (Reglamento de Instalación Técnica de Edificios). El procedimiento común para solicitar este certificado es el siguiente:
Una vez que la inspección ha concluido con un resultado favorable, el instalador necesita registrar el certificado en la comunidad autónoma y hacerlo sellar para obtener copias para él mismo y para la compañía distribuidora.
Este proceso no suele durar más de una semana. Por ello, antes de que transcurran esos 7 días, ya estarás disfrutando de la seguridad y comodidad de contar con gas natural para la calefacción y el agua sanitaria de tu vivienda. Y, además, también para cocinar sin preocupaciones.
Obtener un certificado de instalación de gas es fundamental para la seguridad de todas las personas que viven en la propiedad o la visitan.
Este documento informativo incluye información importante como la dirección de la instalación, los datos de la empresa instaladora y del instalador autorizado, una declaración de que la instalación se encuentra en óptimo estado y los datos técnicos relacionados. Incluso muestra un croquis detallado de la instalación y los resultados de las pruebas específicas exigidas por la ley.
Con un certificado de instalación de gas exhaustivo, puedes estar seguro de que tu inmueble cumple toda la normativa necesaria.
El certificado tiene una validez de 5 años a partir de la fecha de expedición, lo que garantiza la seguridad durante ese periodo. Sin embargo, si se producen cambios u obras adicionales en la instalación o el aparato, para estar seguros de su fiabilidad, será necesario un nuevo certificado.
Si necesitas cualquier servicio de instalación o reparación de calderas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En ServiHogar estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas. Recuerda que un certificado de instalación de gas es esencial para garantizar la seguridad de tu hogar. Por ello confía siempre en profesionales formados como nosotros. Para más información, también puedes visitar nuestra web.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes…
El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de…
El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización.…
El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la…
La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para…
Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno,…