[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]
El certificado energético es un documento importante que se requiere para alquilar o vender un inmueble. En vista de su obligatoriedad por parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, aquí te indicamos qué es el certificado energético y cómo obtenerlo.
Se trata de un documento que refleja la demanda energética de un inmueble, siempre que esté ocupado. Para ello, se tiene en cuenta las cargas eléctricas conectadas y clasificadas por sistemas tales como: calefacción, ventilación, iluminación, refrigeración y agua caliente.
La obligatoriedad de este documento que muestra la eficiencia energética entró en vigor el 26 de junio de 2013 a través de la Ley 8/2013 y es un requisito fundamental para poder vender el inmueble, ya sea por contrato o hipotecas. Además, este certificado se exige para el alquiler del mismo.
Si no dispones del certificado energético estarías cometiendo una infracción según la ley Europea y esto conllevaría a pagar una multa para el anunciante.
Este certificado es una medida impuesta por la Unión Europea para mostrar el consumo energético y la eficiencia energética de un inmueble, en relación a servicios como la electricidad, agua y cualquier otro asociado.
El objetivo principal del certificado energético se fundamenta en la utilidad para quienes quieran adquirir una propiedad; ya que les da referencia sobre los costes de los servicios de la misma. Por supuesto, es una medida aproximada, porque cada inquilino tiene un consumo distinto, pero es una forma de evaluar los gastos futuros.
Por otro lado, este documento contempla todo lo necesario para calificar un inmueble y obtener una etiqueta de eficiencia energética. En este certificado se pueden encontrar datos relacionados con el consumo energético establecidos en una escala, que puede ir desde el nivel A, considerado como el de mayor eficiencia, hasta el nivel G, una etiqueta de eficiencia energética deficiente.
Por otro lado, esta información incluye varios colores que identifican los niveles anteriormente descritos, de la siguiente manera:
Existen cuatro tipos de certificados energéticos, en función de la clase de inmueble o el área sobre el que se tramita. A continuación mencionaremos cada uno de ellos:
Para obtener este certificado debes seguir los siguientes pasos:
No se puede dar un precio exacto sobre el coste de este certificado, ya que cada empresa o técnico tiene libertad para fijar los honorarios. Los factores relacionados pueden variar, por ejemplo de acuerdo a la ubicación, tipo de inmueble, entre otros.
A pesar de lo descrito anteriormente, podemos indicarte un rango orientativo para que tengas alguna idea sobre el coste general del certificado energético. Por ejemplo, en viviendas menores a 80 m² el precio puede oscilar entre 100 y 200 euros.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]
La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes…
El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de…
El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización.…
El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la…
La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para…
Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno,…