Calderas de condensación

calderas de condensacion

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Las calderas de condensación son una excelente alternativa cuando piensas en caldear tu hogar en invierno. Estos elementos son ideales cuando requieres tener agua caliente y climatizar tus ambientes al mismo tiempo. Si cuentas con radiadores en casa, este tipo de calderas eficaces te brindarán todos los servicios que necesitas. Dichos electrodomésticos de última tecnología son la mejor opción en ahorro energético a los que podrás acceder fácilmente.

¿Qué son calderas de condensación?

Las calderas de condensación son elementos que funcionan a base de gas. Su principal función es la de aprovechar el vapor que genera para reutilizarlo en calentar el agua. Lo anterior, hará que ahorres mucho en consumo del gas y adicionalmente, tendrás un mayor rendimiento. Esta clase de calderas no consume el aire del lugar en donde se instala, por lo que pertenece a las llamadas calderas estancas.

Pero te estarás preguntando, ¿cuál es la ventaja de una caldera estanca? Aquí también te lo contamos.

¿En qué consisten las calderas estancas?

Hay varias clases de calderas estancas dentro de las cuales se encuentran las calderas de condensación. Básicamente, este tipo de tecnología logra no tener que usar, para su funcionamiento, el aire del sitio donde se encuentran. Esto gracias a que tienen una cámara interna cerrada en donde se realiza todo el proceso de combustión. Dicha cámara cuenta con una entrada de aire y una salida de gases independiente del aire interno de tu hogar.

Todo lo anterior te garantiza seguridad y tranquilidad al momento de usar las calderas por largos periodos de tiempo. Sobre todo, en horas nocturnas podrás dormir tranquilo sin pensar que el oxígeno de tu habitación se está consumiendo. Se puede decir que son lo contrario a las calderas atmosféricas que sí usan el aire del ambiente en el proceso de caldear. Esta es la razón por la cual desde el año 2010 se ha prohibido el uso de estas últimas.

Grandes ventajas y algunas desventajas de las calderas de condensación

Como te mencionamos anteriormente, su punto más fuerte es que ahorran mucho gas y son muy seguras durante su funcionamiento. Las calderas de condensación usan el vapor para precalentar el agua antes de llegar al circuito de combustión.

Algunos de sus beneficios son:

  • Ideales para caldear los suelos y los radiadores de importante tamaño.
  • El consumo energético es mucho menor que con otro tipo de calderas, esto también contribuye al cuidado del medio ambiente. Los gases emitidos son menos contaminantes.
  • El nivel de contaminaciones sonoras también son menores gracias a que su estructura es más compacta.

Desventajas:

  • La inversión de dinero es superior pero a la larga lo verás como una buena inversión.
  • Necesitarás instalar un desagüe específicamente para la eliminación de condensados.

Sin duda, por donde lo mires, los beneficios de usar calderas de condensación son mayores ante cualquier otro sistema de caldeo.

¿Qué necesitan esta clase de calderas eficaces?

 Hay varios aspectos que debes tener en cuenta a la hora de instalar este tipo de calderas de condensación:

  1. El mantenimiento debe ser periódico y lo tiene que hacer un técnico certificado para este trabajo. Adicionalmente, deberás mantener las calderas libres de polvo, tierra o cualquier otro tipo de suciedad.
  2. Verificar el color de la llama es muy importante. Esta debe ser completamente azul. Ante cualquier cambio de tonalidad, cerrar la llave de gas y avisar al especialista.
  3. El uso de rejillas de ventilación es obligatorio, por lo que si no las tienes deberás instalarlas.
  4. No son elementos que ocupen mucho espacio pero sí necesitan una amplitud prudencial. Esto quiere decir que se prefiere que estén relativamente lejos de otros elementos del hogar.

Como verás, los requerimientos para tener estas calderas no son muy complicados pero sí estrictos. El trabajo más duro lo harán los técnicos certificados que te asesorarán de la mejor manera para caldear tus ambientes.

¿Cuáles son los tipos de calderas de condensación que encontrarás en el mercado?

 Según su diseño puedes elegir entre:

  • Calderas para suelo que tienen potencias caloríficas más altas.
  • De muro que son las tradicionales que se instalan en la pared.

Según el uso:

  • Tradicional: Que se usa para obtener agua caliente a nivel sanitario.
  • Mixta: Se utiliza, además, para caldear los ambientes de la casa por medio de radiadores.

En cuanto al tamaño, puedes encontrar calderas pequeñas, medianas o grandes dependiendo de la demanda que requieras en tu vivienda.

¿Qué condiciones hay que cumplir con estas calderas eficaces?

Hace varios años el uso de calderas atmosféricas era muy común. Debido a la cantidad de accidentes que producían, en el año 2010 fueron totalmente prohibidas para los hogares. Es aquí cuando las calderas tipo estanca cobran más fuerza trayendo consigo innovadores diseños como las calderas de condensación. Junto a este avance también hay que cumplir determinados requerimientos como:

  1. Hacer una instalación que cumpla con la normativa vigente. Esta reglamentación es manejada perfectamente solo por personal certificado. Es por esta razón, que es muy importante que acudas a ellos cuando compres calderas. No arriesgues tu vida haciendo o delegando un trabajo que sólo corresponde a personal idóneo.
  2. El material de las chimeneas por donde salen los gases debe ser en polipropileno. En otros tipos de calderas puede ser en aluminio pero en la de condensación no. Esto último es para evitar que el vapor condensado produzca alguna clase de corrosión y por ende fugas accidentales.
  3. Se debe contar con desagües cercanos con pendientes para eliminar los vapores ya condensados. En caso de que no hayan desagües cercanos, se debe acudir a la ayuda de bombas de impulso. Los tubos tienen que ser plásticos porque no se corroen.
  4. Para lograr un ahorro importante en el consumo de gas, la caldera debe trabajar entre 50 y 60 grados centígrados. Esto logra un rendimiento mayor que con temperaturas más altas. Además, es lo necesario para mantener un espacio con un clima confortable.
  5. Las sondas exteriores son primordiales para que la caldera detecte la temperatura externa e interna y así se regule acorde a las necesidades.

No padezcas las bajas temperaturas del invierno e invierte en tu casa y familia con una buena caldera de condensación. ¡Feliz invierno!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...