Averías más comunes en las calderas de gas

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Las averías más comunes en las calderas pueden hacer que los equipos no funcionen de manera correcta. Y esto genera un sobreconsumo de energía. Por lo tanto, es importante detectarlas a tiempo y tomar las medidas oportunas. En este artículo te vamos a contar qué averías se pueden presentar y qué soluciones existen según el caso. ¡Quédate con nosotros y empieza a tomar precauciones con tus equipos de calefacción!

 

Estas son las averías más comunes en las calderas

 

Durante los servicios de mantenimiento de la caldera pueden aparecer ciertos inconvenientes que seguramente tienen una solución rápida. Sin embargo, si dichos mantenimientos no se realizan a tiempo, los daños en los equipos pueden llegar a ser más graves. Por tanto, es importante realizar los servicios técnicos en tiempo y forma para evitar mayores dolores de cabeza. Aquí te mostramos cuáles son las averías más frecuentes y qué se puede hacer según el caso.

 

Un servicio de agua caliente deficiente

 

Cuando el agua de tu casa no sale con la temperatura que esperas puede deberse a fallos en las bombas de presión. Es así que, debes comprobar que las presiones de las bombas se encuentren entre 1.5 y 5 kilogramos. Si dichas presiones están en el rango correcto el daño puede estar en las válvulas con 3 vías. En este caso, hay que cambiarlas directamente por piezas nuevas.

 

Fugas de agua en la caldera

 

Si al realizar una revisión de la caldera notas que hay una fuga de agua debes seguir primero algunos pasos. Para empezar, debes cerrar las llaves de llenado. Si el problema persiste quizás haya necesidad de purgar los radiadores que pueden contener aire. A continuación, si la fuga continúa lo mejor es apagar la caldera y llamar al técnico para que haga revisiones más completas. Hay que recordar que solo un profesional puede realizar este trabajo y así garantizar la seguridad de tu hogar. Recuerda que todo equipo que funcione con gas debe ser manipulado solamente por especialistas.

 

La caldera no enciende

 

Cuando abrimos la llave de agua caliente y la caldera no parece dar ningún signo de funcionamiento el problema puede ser el caudalímetro. Este suele romperse o sufrir un atascamiento. En el primero de los casos hay que cambiarlo por uno nuevo. En el segundo, hay que limpiarlo y probarlo nuevamente.

 

Si la caldera sigue sin funcionar y en la pantalla sale algún mensaje de error, hay que apagarla inmediatamente. Lo siguiente a hacer es llamar al técnico enseguida y esperar que éste revise bien todo el sistema. Esto por prevención porque dicho fallo puede representar un daño peligroso. Inclusive, se puede llegar a tener que cambiar de caldera.

 

Fallo en la calefacción, una de las averías más comunes en las calderas

 

Cuando la calefacción no funciona, lo primero que hay que verificar es que la caldera se encuentra en opción invierno. Después, comprobar que los termostatos no hayan sufrido un salto. Si el error persiste puede ser que la batería del termostato se haya agotado. Otra alternativa es que el termostato esté roto y necesite un cambio.

 

Otra fallo posible es que la caldera y el termostato no estén conectados correctamente. Es así que, se debe verificar los cables que los conectan o la programación inalámbrica según sea el caso.

 

Los motivos más complejos como fallos en válvulas o sensores electrónicos deben ser comprobados y resueltos por profesionales.

 

Ruidos anormales en la caldera

 

Mantener la caldera en perfecto estado requiere estar atentos ante cualquier detalle anormal. Entre estos detalles se encuentran los ruidos que muchos dejan pasar desapercibidos pero que pueden significar fallos leves o importantes. Por ejemplo, los sonidos de explosiones pueden significar suciedades en las cámaras de combustión. También, válvulas o electrodos mal regulados. Lógicamente, estos fallos solo los detectan los especialistas con equipamiento especial.

 

Otros ruidos más leves pueden deberse a carcasas que han sido mal instaladas o ventiladores que funcionan de forma errónea.

 

Una luz roja encendida en las calderas

 

La luz roja puede significar simplemente varios signos de alerta acerca de que algo no se ha tenido en cuenta. Primero, puede ser que la caldera no esté enchufada. Si efectivamente lo está, entonces hay que apagarla y encenderla nuevamente para comprobar que solo sea un fallo momentáneo. Otro motivo de una luz roja es que la llave del gas se encuentre cerrada y no le esté llegando el combustible al equipo. También, puede haber una obstrucción en las salidas del humo.

 

En casos más complejos, una luz roja puede significar falta de la presión en el agua. Asimismo, el número de error se puede buscar en el mismo manual de instrucciones de las calderas para obtener una respuesta más exacta.

 

En ServiHogar reparamos las averías más comunes en las calderas

 

En ServiHogar disponemos de profesionales con muchos años de experiencia en la instalación, mantenimiento y reparación de calderas. De este modo, ofrecemos un servicio 100% profesional para solucionar de raíz los fallos en estos equipos. Igualmente, contamos con herramientas y equipos especializados para un correcto diagnóstico. ¿Necesitas que te revisen la caldera de tu vivienda? ¡Consulta con nosotros!

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Trucos para ahorrar energía con el termo eléctrico sin perder confort

El termo eléctrico es uno de los sistemas más utilizados para disponer de agua caliente en el hogar, pero también puede ser uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico genera si no se utiliza de manera eficiente. Ahorrar energía con el termo eléctrico no...

Cómo elegir la bomba de calor ideal según el tamaño de tu vivienda

La climatización de una vivienda es uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar el confort de quienes la habitan. En los últimos años, las bombas de calor se han convertido en una alternativa muy demandada gracias a su capacidad para ofrecer...

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...