Averías del aire acondicionado más habituales

averías del aire acondicionado

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Algunas averías del aire acondicionado son a menudo frecuentes y en ocasiones son muy sencillas de solucionar. Lógicamente, siempre el dispositivo debe ser revisado por personal experto en la instalación y reparación de equipos de climatización. Por lo tanto, aquí vamos a contarte cuáles son los daños más comunes y sus posibles soluciones. ¡Toma nota de esta información y aprende a identificar cada punto!

Las averías del aire acondicionado más frecuentes

Entre los principales problemas del aire acondicionado con los que te puedes encontrar están los que te detallaremos a continuación:

Ruidos durante su funcionamiento

En realidad, lo que suele provocar ruido en los equipos de aire acondicionado son los compresores. Pero, no te preocupes porque ante esto la única solución que tendrías es la de adquirir un modelo de aire más silencioso. Mientras tanto, deberás tolerar el nivel de ruido que es más que normal en modelos no tan modernos. Inclusive, con el tiempo verás cómo se puede ir intensificando el ruido. Para evitar esto, llama a un técnico de confianza que periódicamente realice un mantenimiento del aire acondicionado.

Una error de gases

Normalmente cuando el aire no enfría de la manera que lo hace usualmente, el fallo puede deberse a una falta de gas. Por esto, simplemente debes llamar a un técnico especializado para que revise el equipo y verifique también si hay una fuga. Este procederá a reparar la fuga y hacer la correspondiente recarga de gas. ¡Y listo! Tu aire acondicionado empezará a enfriar como siempre lo ha hecho hasta el momento del fallo.

El aire no se activa

Muchas veces activamos el aire y este no responde ante esta indicación de que empiece a funcionar. Primero, debes revisar si el aire está conectado a una fuente de corriente de manera correcta. De ser así, verifica que haya corriente general en tu casa encendiendo alguna luz. Si el problema persiste, debes desconectar el equipo y llamar al técnico que se encargará de revisar el daño. Habitualmente, el circuito de protección se quema por algún alto voltaje y el especialista podrá reparar el aire acondicionado rápidamente.

Fallos en el compresor, una de las averías del aire acondicionado más comunes

En este caso solamente personal cualificado puede hacer una intervención directa con el equipo. Y es muy importante que esto lo tengas en claro. Recordemos que los compresores tienen dispositivos electrónicos que almacenan altos niveles de voltaje que pueden ocasionar graves accidentes si no se saben manipular. Por lo tanto, solamente los especialistas en el tema deben revisarlo. Aclarando este punto, el técnico procederá a verificar voltajes y cableado en general. De no encontrase allí el daño, se procederá a revisar el temporizador, el motor, los capacitores y relé del equipo. Finalmente, se cambiará la pieza que haya sufrido el daño.

Cableado del aire sobrecalienta

Este es un fallo muy común por el cual el aire se apaga e incluso hace saltar las térmicas generales de la casa. Esto se debe a que la conexión eléctrica no es la adecuada. Normalmente, el aire requiere una conexión eléctrica independiente que vaya a una sola línea que no esté recargada con otros electrodomésticos. Además, los cables deben ser especiales para que resistan las altas potencias en vatios que controla un aire acondicionado. Por tanto, solamente un instalador profesional puede realizar este tipo de trabajo que requiere alto conocimiento en electricidad y electrónica. Tal vez te resulte complejo leerlo, pero solucionarlo no es tan complicado.

El aire enfría, pero no tanto como habitualmente

En este caso el fallo más seguro es que los filtros estén completamente taponados con polvo, tierra y residuos. En este caso, tú lo puedes solucionar muy fácilmente. A continuación, debes desconectar el equipo y sacarle con cuidado los filtros y llevarlos a limpiar perfectamente. Puedes usar agua, jabón y cepillo y dejarlos secar completamente. Finalmente, los instalas nuevamente y pones a funcionar el aire. Verás cómo vuelve a enfriar el equipo como si nada hubiese sucedido.

El aire acondicionado sube y baja su potencia

Si notamos que mientras el aire se encuentra en funcionamiento tiene varias fluctuaciones en su funcionamiento es porque necesita un regulador de tensión. Esto le permitirá recibir una alimentación eléctrica idónea que lo hará funcionar de manera continua sin variaciones. Como en la mayoría de puntos anteriores, esto debe ser certificado por un técnico profesional.

Pérdida de agua en el equipo de aire, entre las averías del aire acondicionado más consultadas

Este es uno de los fallos en el aire acondicionado más sencillos de solucionar. Es así que, si notas un goteo dentro de tu vivienda es porque el equipo está mal posicionado. A continuación, la unidad debe inclinarse un poco más hacia afuera para que el agua salga por la parte externa. ¡Y listo!

En ServiHogar te ayudamos con todas las averías del aire acondicionado

Entre los servicios de ServiHogar no solo destacamos la reparación de los equipos que hemos instalado, sino también la reparación de equipos antiguos. Estos últimos generalmente son de los que ya no se fabrican piezas. Por lo tanto, podemos ayudarte siempre que el problema sea electrónico y no mecánico.

Además, podemos asesorarte con cualquiera de los problemas que te hemos mencionado en los puntos anteriores. ¡Consulta con nosotros acerca de las averías del aire acondicionado!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...