¿Cómo aumentar la eficiencia energética en sistemas de calefacción?

Eficiencia energética de sistemas de calefacción

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» content_alignment_medium=»» content_alignment_small=»» content_alignment=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» class=»» id=»» margin_top=»» margin_right=»» margin_bottom=»» margin_left=»» font_size=»» fusion_font_family_text_font=»» fusion_font_variant_text_font=»» line_height=»» letter_spacing=»» text_color=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

Ante la proximidad del invierno, es importante revisar y mejorar la eficiencia energética en sistemas de calefacción, para climatizar adecuadamente nuestros hogares. Esta ha sido una actividad importante a lo largo de muchos años. Sin embargo, si se agrega la actual escasez y altos precios del gas y la energía eléctrica, ahorrar energía al máximo es ya una urgencia.

Y es que la guerra en Ucrania ha creado una crisis energética a nivel mundial, la cual es difícil que se supere a corto plazo. Por tanto, el ahorro energético es una prioridad absoluta a todo nivel. En este sentido, es importante mejorar la eficiencia energética en sistemas de calefacción, corrigiendo todos los puntos que ocasionen pérdidas de energía.

En este post te daremos consejos para que puedas disfrutar de una calefacción más eficiente en tu hogar, disminuyendo los costes por consumo de energía.

El aislamiento térmico y la eficiencia energética en sistemas de calefacción

La revisión y mejora del aislamiento térmico del hogar es sin duda la primera actividad que deberás realizar. Se estima que un aislamiento térmico ineficiente puede ocasionar pérdidas de hasta un 30 % de energía. En consecuencia, para ahorrar energía deberás optimizar el aislamiento térmico de ventanas, puertas, suelos, paredes y techos.

Por ejemplo, para mejorar la eficiencia energética en sistemas de calefacción, deberás montar doble acristalamiento en las ventanas y tapar cualquier rendija. Por otra parte, en las puertas necesitarás colocar doble capa de material PVC, para favorecer el ahorro energético en el hogar.

También es muy importante que tengas en tu hogar un cielo raso de yeso o anime, a baja altura. De esta forma, tendrás una calefacción más eficiente, ya que no necesitarás climatizar un gran volumen de espacio. Además, es imprescindible que al menos las paredes exteriores y el suelo estén recubiertos de materiales aislantes, que eviten la transferencia calorífica con el exterior.

Calefacción por biomasa

La calefacción por biomasa representa una alternativa al gas natural y al diésel, ya que estos combustibles han aumentado de precio y pueden escasearse. Normalmente, la mayor ventaja de la calefacción por biomasa es su bajo precio, con relación al precio actual del gas y el diésel. Por ejemplo, producir un kilovatio hora de calefacción con caldera de pellets (biomasa) cuesta la mitad, en comparación a los demás combustibles mencionados.

Sin embargo, la calefacción por biomasa tiene la desventaja de necesitar un generoso espacio de almacenamiento para los pellets. Además, este espacio debe estar libre de humedad. Por tanto, este tipo de calefacción no es apropiado a zonas urbanas ni a casas pequeñas.

Calderas de condensación para aumentar la eficiencia energética en sistemas de calefacción

La caldera de condensación deberá ser la alternativa preferida para sustituir tu vieja caldera de gas natural. Una caldera de condensación es un 30 % más eficiente que una caldera convencional, lo cual te permitirá un ahorro proporcional en la factura. Por tanto, en medio de los altos precios del gas, podrás amortizar a corto plazo la inversión que hagas en este sentido.

Por lo general, las calderas de condensación se diseñan para que la sustitución de la vieja caldera no sea muy complicada. La alta eficiencia energética en sistemas de calefacción con calderas de condensación se debe al máximo aprovechamiento de la energía térmica de los humos. En consecuencia, la temperatura de los gases de salida es relativamente baja. Además, los gases de salida tienen un menor contenido de NOx y CO2, disminuyendo la contaminación ambiental, en comparación a una caldera convencional.

Mantenimiento de la calefacción para conservar la eficiencia energética en sistemas de calefacción

El mantenimiento es indispensable para preservar la eficiencia de cualquier equipo. En lo que respecta a un sistema de calefacción por gas o calefacción por biomasa, es imprescindible el mantenimiento de la cámara de combustión. Además, los intercambiadores de calor, bombas de agua, radiadores y termostatos de estos equipos necesitan inspección y mantenimiento.

Normalmente, este mantenimiento de la calefacción deberá hacerse anualmente, empleando repuestos originales o de alta calidad. De esta forma, podrás garantizar la eficiencia energética en sistemas de calefacción en general, y por tanto un ahorro energético significativo. Es muy importante que encargues estas labores a una empresa especializada en sistemas de calefacción.

Ajuste de los dispositivos de control de temperatura para ahorrar energía

Frecuentemente, el ajuste inadecuado de los termostatos ocasiona un gasto innecesario de energía. Por otra parte, la eficiencia energética de los sistemas de calefacción depende del ajuste de temperatura de los termostatos.

El ajuste correcto de los termostatos de los sistemas de calefacción ambiental deberá estar aproximadamente a 21 °C en invierno. Además, será conveniente que emplees termostatos programables para calibrar la temperatura interior en función de las horas del día. De esta forma, no gastarás energía si no estás en casa a determinadas horas.

También es necesario que cada espacio tenga una temperatura apropiada. Es decir, las válvulas termostáticas de los radiadores de las habitaciones deben calibrarse diferente a las de la sala, cocina, baño, etc. De esta forma, podrás darle un uso más racional a la energía.

ServiHogar 3000, expertos en sistemas de calefacción

Si necesitas realizar el mantenimiento de la calefacción de tu hogar, deberás contar con una empresa especializada. En Servihogar 3000 somos especialistas en montaje, reparación y mantenimiento de calderas. Por tanto, ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y profesionalismo en sistemas de calefacción, garantizándote una calefacción más eficiente en tu hogar u oficina.

Puedes contactarnos ante cualquier duda o problema. Nosotros te aseguramos la máxima eficiencia energética en sistemas de calefacción, gracias a un equipo técnico bien capacitado y a los mejores repuestos del mercado.

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...