Aire acondicionado Fujitsu, el silencio

Aire acondicionado Fujitsu

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text columns=»» column_min_width=»» column_spacing=»» rule_style=»default» rule_size=»» rule_color=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»»]

En el año 2000, Fujitsu lanzaba una campaña comercial que se hizo muy popular en España por el eslogan de sus anuncios en televisión: “Aire acondicionado Fujitsu, el silencio”. 20 años después, la marca japonesa sigue distinguiéndose por fabricar dispositivos silenciosos y eficientes energéticamente.

A continuación conoceremos un poco más a fondo esta marca de aire acondicionado tan conocido. Repasaremos su historia y su actualidad y veremos cuáles son las ventajas de estos equipos. Si estás buscando un aire acondicionado barato Fujitsu continúa leyendo porque lo que sigue te va a interesar.

Fujitsu, un paseo por su historia

La compañía japonesa de aire acondicionado Fujitsu vio la luz en el año 1935. Durante sus primeros años, Fujitsu dedicaba su actividad a las comunicaciones. Más tarde, en 1954, Fujitsu fabricó el primer ordenador japonés, el Facom 100.

En 1967, el antiguo nombre de la compañía, Fuji Tsüshinki Seizo, es sustituido por el actual Fujitsu. Desde los años 70, la corporación inicia un crecimiento espectacular absorbiendo otras compañías y diversificando su mercado.

La marca en España

El anuncio del año 2000 hizo muy famoso el aire acondicionado Fujitsu en España. Sin embargo, la marca japonesa había llegado a nuestro país en el año 1973. Después de la compra de 5 ordenadores Fujitsu por la compañía Telefónica, la relación de las empresas se estrechó. En 1975 se creó Secoinsa, una empresa que tenía como socios a Telefónica, Fujitsu, y el INI (Instituto Nacional de la Industria).

La sociedad abrió una fábrica en Málaga en 1977 en la que se fabricaban ordenadores locales y se comercializaban junto con los que llegaban de Japón. Secoinsa llegó a fabricar los microordenadores Secoinsa FM-7, dispositivos integrados dentro del proyecto Atenea, que tenía como objetivo informatizar las escuelas españolas.

El crecimiento de la compañía de aire acondicionado en España fue espectacular en los siguientes años. La marca cuenta con casi 2000 empleados en España, desde el 2009 bajo el nombre de Fujitsu Technology Solutions S.A.

Aire acondicionado Fujitsu

La marca japonesa da servicio tanto a particulares como a empresas. El nexo común de todo el aire acondicionado Fujitsu es su alta eficiencia energética. Estos  equipos se caracterizan por implementar los últimos avances tecnológicos, siendo el desarrollo y la investigación uno de los puntos más fuertes de la compañía.

Aire acondicionado Inverter Fujitsu

El aire acondicionado Inverter Fujitsu es uno de los productos más valorados por los usuarios. La tecnología Inverter está diseñada para lograr el máximo ahorro energético y minimizar el sonido de los aparatos.

Cuando los dispositivos alcanzan la temperatura indicada por el usuario reducen la potencia del compresor y la velocidad del giro de los ventiladores. Esto hace que el consumo eléctrico se reduzca y que el silencio y la calma se apoderen de la estancia.

Fujitsu, eficiencia energética

El aire acondicionado Fujitsu se ha adaptado a las exigencias de los tiempos que vivimos y ha desarrollado una nueva tecnología para reducir las emisiones contaminantes a la atmósfera. Se trata de la utilización del gas refrigerante R-32. Estamos hablando de un gas más compacto, que produce un aire 100% puro y reduce el consumo eléctrico.

Los dispositivos de aire acondicionado Fujitsu incorporan también otras características destinadas a mejorar la eficiencia energética de sus equipos. Una de ellas es la “Human Sensor”. El dispositivo reconoce la presencia física de una persona y, cuando la estancia se vacía, deja de funcionar para ahorrar electricidad.

Estos equipos de aire acondicionado implementan a su vez un modo específico para el ahorro, temporizadores de apagado automático y controles intuitivos y personalizados para sacarle el mayor rendimiento a cada equipo gastando solamente la energía estrictamente necesaria para su funcionamiento.

La presencia del gas R-32 es una gran noticia también para todas aquellas personas que sufren con las alergias. Al contar con un aire más puro, los efectos de la toxicidad del aire en el aparato respiratorio se reducen y se puede disfrutar del hogar en condiciones óptimas.

Aire acondicionado y bomba de calor Fujitsu

Cuando hablamos de Fujitsu, enseguida se nos viene a la cabeza su aire acondicionado. Sin embargo la marca japonesa también ofrece sistemas de calefacción eficientes. Este es el caso de su sistema de bomba de calor para calentar el hogar en los meses que más aprieta el frío.

Para buscar la eficiencia energética, han implementado en sus bombas de calor la tecnología Inverter, de modo que cuando el dispositivo alcanza su temperatura ideal ralentiza sus funciones mientras se mantenga la estancia en el ambiente deseado.

Los dispositivos de calefacción Fujitsu realizan una doble función. En el mismo aparato tenemos aire acondicionado y bomba de calor Fujitsu. Esto supone un ahorro económico y de espacios muy notable para cualquier hogar.

Las bombas de calor de Fujitsu no requieren de ningún mantenimiento especial. Nos aportan calor en invierno y se transforman en aire acondicionado en verano. Los dispositivos Fujitsu están avalados por una de las marcas líderes en el sector, destacándose desde sus inicios como una compañía innovadora capaz de incorporar las últimas tecnologías a todos sus productos de consumo. Si estás interesado/a en aire acondicionado Fujitsu, ¡habla con nosotros!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Recomendaciones para instalar un suelo radiante en casa

El suelo radiante se ha convertido en una de las soluciones de climatización más eficientes y confortables para el hogar. A diferencia de los sistemas tradicionales de radiadores o aire acondicionado, distribuye el calor de forma uniforme desde el suelo, generando una...

Trucos para ahorrar energía con el termo eléctrico sin perder confort

El termo eléctrico es uno de los sistemas más utilizados para disponer de agua caliente en el hogar, pero también puede ser uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico genera si no se utiliza de manera eficiente. Ahorrar energía con el termo eléctrico no...

Cómo elegir la bomba de calor ideal según el tamaño de tu vivienda

La climatización de una vivienda es uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar el confort de quienes la habitan. En los últimos años, las bombas de calor se han convertido en una alternativa muy demandada gracias a su capacidad para ofrecer...

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...