Aire acondicionado en invierno ¿Se puede usar?

aire acondicionado en invierno

El uso de aire acondicionado en invierno cada vez es más común. Esto se debe a que cada vez hay más equipos que cuentan con bombas de calor reversibles. De esta manera, puedes utilizar un mismo aire tanto para verano como para invierno. Se puede decir que es una excelente manera para ahorrar dinero y espacio. También, entendemos que ya puedas tener otro sistema de calefacción en casa. Por eso, queremos darte algunas recomendaciones para mantener el aire acondicionado durante el periodo que quedará sin utilizar. Cualquiera que sea tu caso, tenemos una información muy importante para vosotros. ¡Acompáñanos!

Recomendaciones para usar el aire acondicionado en invierno

Está llegando la época más fría del año y no debes encontrarte mal preparado. Si quieres usar tu equipo de aire para caldear tus ambientes, entonces debes tener en cuenta algunos consejos:

¿Cuál es la eficiencia de tu aire acondicionado?

Si hay algo negativo de utilizar el aire durante el invierno es el consumo eléctrico. Por eso, es muy importante que cuando adquieras tu aire verifiques que sea de bajo consumo. ¿Cómo comprobarlo? Los equipos de mayor eficiencia energética son los de clasificación A y B. En la etiqueta de tu equipo puedes comprobar fácilmente esta información.

El modo calor

Este es el modo en que debes poner tus equipos de aire acondicionado para poder utilizarlo durante el invierno. Para que tengas un mayor ahorro, puedes programarlo entre los 20 y 22 grados centígrados. Lógicamente, tú sabrás mejor cuál es la temperatura que deseas tener en tus ambientes. Pero, esta es una sugerencia nuestra para optimizar el consumo y ayudarte a ahorrar en la factura de electricidad.

Programa los termostatos

Esto básicamente es importante para las personas que se encuentran la mayor parte del tiempo fuera de su casa. Los equipos se pueden programar para encenderse a determinada hora. Lo que te recomendamos es que programes tus equipos para que empiecen a caldear los ambientes una hora antes de tu llegada. De esta manera cuando llegues a tu casa, ésta ya estará climatizada. Además, estos equipos cuentan con la función «sleep» que también optimiza el consumo en horas de la noche.

Usar el aire acondicionado en invierno

Para mantener el aire acondicionado en buen estado, también son vitales otros aspectos como:

Realizar las revisiones periódicas para equipos de aire

Y esto es fundamental. Así tu equipo de aire haya funcionado muy bien durante el invierno, es importante su revisión técnica. Ten en cuenta que ahora tu equipo estará en modo calor y necesita ser revisado para evitar sorpresas. Siempre recomendamos que este tipo de mantenimiento de aire acondicionado sea hecho solamente por empresas certificadas como Servihogar 3000. De esta manera, garantizarás la seguridad y comodidad de toda la familia. No olvides que un equipo que funciona a base de electricidad es propenso a sufrir cortocircuitos. Para evitarlo y cuidar tu aire acondicionado, realiza la respectiva revisión.

Verifica que tus ambientes estén aislados herméticamente

Mantén tus ambientes con puertas y ventanas bien cerradas. De esta manera el calor no se perderá fácil y rápidamente. Lógicamente, en algún momento del día es importante ventilar los ambientes 10 minutos para renovar el aire. Es común que en algunas ventanas haya hendiduras por donde se filtre el aire, esto se puede solucionar con silicona.

Filtros de aire

Consúltale a tu técnico de confianza de qué manera puedes limpiar cada dos meses los filtros por ti mismo. Por lo general, esta es una tarea muy sencilla y rápida. Lo único que debes tener en claro es dónde se encuentran ubicados los filtros específicamente en el modelo de aire acondicionado que tengas.

Cuidados de los equipos de aire acondicionado que no se usan en invierno

Se acaba el verano y algunos equipos de aire acondicionado entran en una etapa de inactividad total. Es decir, no se van a utilizar hasta el siguiente año. ¿Qué hacer? ¿Cómo mantenerlos? Aquí te damos algunas ideas:

Revisión del aire acondicionado

Este puede ser el punto más importante para mantener tu equipo de aire acondicionado en perfecto estado.  Aprovecha que ya no lo necesitarás para hacerle un mantenimiento preventivo completo. De esta manera, lo apagarás tranquilamente hasta el siguiente año.

Limpieza general

Aunque tu equipo de aire no esté en uso, sí está expuesto a la acumulación de polvo, tierra y residuos. Cada mes puedes pasarle un paño húmedo y limpio por toda su estructura. Además, revisa sus filtros como de costumbre.

Enciende el aire de vez en cuando

Con que hagas esto al menos cada dos meses es más que suficiente. Enciéndelo al menos durante unos 5 o 10 minutos. La idea es que el aire acondicionado se active y así hasta puedes evitar ese mal olor que se acumula por falta de uso. Además, es una buena manera de verificar su correcto funcionamiento hasta que llegue nuevamente la temporada de calor.

Ante cualquier anomalía, llamar al servicio técnico oficial

Este punto es fundamental. No se te ocurra tratar de reparar el aire por ti mismo porque puedes dañarlo totalmente. No olvides que las empresas certificadas como Servihogar 3000 contamos con las herramientas idóneas para hacer pruebas y reparaciones.

Esperamos que el invierno te encuentre muy bien preparado. Estamos para ayudarte ante cualquier eventualidad. ¡Contáctanos!

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...