El aire acondicionado frente al coronavirus SARS covid19

aire acondicionado frente al coronavirus

Tras la situación provocada por la pandemia, numerosos expertos en el sector de la climatización han puesto de manifiesto los beneficios de los equipos de climatización. Estos expertos concluyen que el aire acondicionado contribuye a reducir la concentración del virus SARS covid-19 y, por tanto, no solo para disminuir su transmisión, sino a mejorar la calidad del aire. Si quieres conocer el efecto real de los equipos de climatización y aire acondicionado frente al coronavirus, sigue leyendo.

La Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización, AFEC, se hace eco de esta noticia a través del pdf adjunto al final de este texto. De este contenido extraemos los siguientes puntos destacados:

El aire acondicionado frente al coronavirus

En esta época del año, las temperaturas comienzan a subir y se incrementa el uso de los sistemas de climatización. Teniendo en cuenta el confinamiento a causa del COVID-19 y que el acceso a playas y piscinas va a estar restringido y limitado, es importante destacar los beneficios del aire acondicionado frente a las altas temperaturas que ya empezamos a sufrir.

Los equipos de climatización ayudan a mejorar la calidad de vida de las personas ya que permiten conseguir la temperatura y humedad ambiental adecuadas. Además, renuevan y filtran el aire interior, eliminan micropartículas del ambiente y consiguen que respiremos un aire más limpio; de esta forma, contribuyen de forma sustancial a obtener entornos más saludables.

Los expertos de varias Asociaciones como la Sociedad Estadounidense de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado (ASHRAE), la Federación de Asociaciones Europeas de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado (REHVA) y la Asociación Técnica Española de Climatización y Refrigeración (ATECYR) han concluido que los sistemas de climatización utilizados para calefacción y refrigeración que proporcionan ventilación y filtración, contribuyen a reducir la concentración de los virus y bacterias en el aire interior y, por lo tanto, el riesgo de transmisión.

Beneficios de los equipos de climatización frente al coronavirus

En la actualidad, la situación derivada de la pandemia, también ha sacado a la luz, diversos beneficios de los equipos de climatización:

  • Las instalaciones de climatización son seguras y también necesarias para conseguir un nivel adecuado de bienestar e higiene; tanto en el interior de los hogares como en los edificios y contribuyen a mejorar la calidad del aire interior.
  • Los espacios no acondicionados pueden provocar estrés térmico en las personas, algo especialmente importante para personas en situación de convalecencia. Lo ideal es mantener estas condiciones interiores de temperatura:
    • En época de calefacción, entre 19ºC y 21ºC
    • Durante la época de refrigeración, entre 24ºC y 26ºC, con una humedad relativa del 40% – 60%.
  • Una adecuada ventilación de espacios garantiza una renovación permanente de aire, ya sea a través de ventilación independiente o integrada en sistemas de climatización. También ayudará a eliminar partículas suspendidas en el aire para reducir el riesgo de transmisión de enfermedades infecciosas.
  • Para reducir la transmisión del virus no es recomendable detener los sistemas de climatización y ventilación, siendo esencial un buen mantenimiento de los mismos.

Puedes descargar el pdf íntegro de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización a continuación:

Otros contenidos que te pueden interesar:

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...

¿Qué es una aguja hidráulica y para qué sirve?

En los sistemas modernos de calefacción, especialmente aquellos de tipo centralizado o con múltiples circuitos, es fundamental garantizar un flujo de agua eficiente y equilibrado entre la caldera y los emisores térmicos. Aquí es donde entra en juego un componente...

Depósito de inercia en aerotermia: qué es, cómo funciona y cómo instalarlo

La aerotermia es una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, ya que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Sin embargo, para garantizar el máximo rendimiento y...

¿Cómo funciona una bomba de calor aerotérmica?

La aerotermia se ha posicionado como una de las tecnologías más innovadoras y sostenibles para la climatización de viviendas y edificios. Basada en el uso de la energía del aire exterior, esta solución permite generar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...