Todo sobre el Plan Renove de Calderas 2022 de la Comunidad de Madrid

Plan Renove Calderas 2022 Madrid

[fusion_builder_container type=»flex» hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Prácticamente la mitad del consumo de energía final en la Unión Europea está concentrado en la calefacción y la refrigeración. De esta, un 45% corresponde al sector residencial. Por increíble que parezca, más del 52% del parque de calderas (más de 128 millones de unidades en la UE) ya es ineficiente. Según estimaciones, en España hay alrededor de nueve millones de estos equipos, de los cuales más de seis millones están anticuados. De allí, que la Comunidad de Madrid decidiera lanzar recientemente el Plan Renove de Calderas 2022 y calentadores individuales.

Como detallaremos más adelante, el mencionado programa incentiva la sustitución de calderas y calentadores individuales en las viviendas, con el propósito de reducir las pérdidas de energía por calefacción; así como también para disminuir el impacto medioambiental de emisiones y proporcionar un mayor nivel de seguridad a los hogares.

¿En qué consiste el Plan Renove de Calderas y calentadores?

En concreto, el Plan Renove de Calderas y calentadores es un programa de ayudas de la Comunidad de Madrid dirigido a promover la sustitución de calderas y calentadores individuales antiguos en viviendas. El organismo encargado de canalizar esta iniciativa es la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (FENERCOM). La convocatoria correspondiente al período 2022-2023 quedó establecida en la Resolución de 10 de octubre de 2022 de dicha entidad.

Los consumidores interesados deberán adquirir y poner a punto equipos nuevos proporcionados por las empresas instaladoras adheridas al Plan.

A los efectos, las calderas deben ser de condensación, mientras que los calentadores han de ser estancos de bajo NOx.

Como lo indica su denominación, las calderas de condensación son capaces de condensar una parte significativa de los vapores de agua contenidos en los gases de la combustión. Por el contrario, las calderas que no usan esta tecnología permiten la fuga del calor latente en forma de humo. Aproximadamente, un 35 % del poder calorífico se pierde debido a tales escapes. En sí, el calor latente es la energía generada durante la fase de condensación o transformación de estado gaseoso a líquido del agua. Una energía que las calderas de condensación permiten aprovechar en gran medida.

¿Por qué el Plan incentiva la adquisición de calderas de condensación?

Las principales razones por las que el Plan Renove de Calderas 2022 incentiva esta tecnología son:

  • Las calderas de condensación son energéticamente más eficientes en comparación con las antiguas, porque su tecnología impide que el calor se fugue en forma de vapor de agua. En concreto, la temperatura de los humos baja hasta el mínimo requerido para que pueda elevarse e irse a través de la salida de gases. En calderas con tecnología obsoleta, el humo sale a una temperatura entre 150 y 180°C, lo que ocasiona la pérdida de esta energía tan valiosa. Por su parte, en las calderas de condensación, este humo sale a unos 40°C. Esto resulta en un consumo de energía de entre 25% y 30% y por consiguiente, en el ahorro económico y la amortización media de la inversión inicial de uno a dos años, dependiendo del uso.
  • En esta misma línea, el funcionamiento de las calderas de condensación es modulante. Es decir, trabaja en función de la demanda de la vivienda. Si esta requiere energía en un equivalente al 50%, la caldera funcionará al 50%. Al contrario de las antiguas calderas que si necesitan el 50% proporcionan el 100% de la energía, lo que implica mayor consumo innecesario.
  • Por otro lado, las calderas de vapor son más sostenibles, ya que su empleo disminuye las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de óxidos de nitrógeno (NOx), hasta en un 70 % .

¿A cuánto ascienden las subvenciones?

Cabe destacar que el importe máximo de las ayudas proporcionadas por el Plan Renove de Calderas es de 350€ por vivienda para la sustitución de calderas convencionales por calderas de condensación. En tanto que, para la adquisición de calentadores estancos de bajo NOx, la cuantía máxima será de 150 € por vivienda. En ningún caso, las subvenciones excederán el 25% del precio del cambio de la caldera, sin incluir el IVA.

A los efectos, esta convocatoria contará con una dotación presupuestaria de 5.175.000 euros. Los mismos son cargados al presupuesto de gastos de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid.

¿Quiénes pueden beneficiarse del Plan Renove de Calderas 2022?

Solo tendrán acceso a estas ayudas las personas físicas o jurídicas titulares o arrendatarias de viviendas, con dos condiciones específicas:

  • Que en dichos domicilios exista una caldera o calentador de uso doméstico. 
  • Por supuesto, dichas viviendas deben estar en la Comunidad de Madrid. 

Sin embargo, no tendrán la condición de beneficiarias aquellas personas que tengan alguna de las limitaciones previstas en el artículo 13.2 y 13.3 de la Ley General de Subvenciones (Ley 38/2003, de 17 de noviembre). Para resumir estas condiciones, no podrán participar en esta convocatoria:

  • Los condenados mediante sentencia firme a la pena de pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas. O bien, por delitos de prevaricación, cohecho, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, fraudes y exacciones ilegales o delitos urbanísticos.
  • Aquellos individuos declarados insolventes en cualquier procedimiento o haber sido inhabilitados conforme a la Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal, sin que haya concluido el período de inhabilitación fijado en la sentencia de calificación del concurso.
  • Quienes sean declarados culpables a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la Administración.
  • Tampoco quienes no estén al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes.
  • Aquellos que no estén al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones en los términos que reglamentariamente se determinen.

¿Cómo gestionar las ayudas del Plan Renove de Calderas 2022?

Para tramitar la inscripción en el plan y la solicitud los interesados deben contactar con cualquiera de las empresas adheridas al Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales en la Comunidad de Madrid, conforme a lo establecido en la convocatoria. El procesamiento de estas solicitudes se hará por orden cronológico de entrada.

Al respecto, el plazo para gestionar las subvenciones abrió el 18 de octubre de 2022 y finalizará el 31 de marzo de 2023. No obstante, también podrá concluir al agotarse los fondos si esto ocurre antes de la fecha indicada. Asimismo, es posible ampliar el plazo de inscripción y presentación de solicitudes, siempre que exista crédito disponible. Esto se hará de acuerdo a los términos y límites establecidos en el artículo 32 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Es necesario aclarar que el referido plan no contempla la compra sin instalación. Esta última debe acreditarse mediante la factura correspondiente que emita la empresa instaladora adherida seleccionada para la sustitución.

Por otra parte, las calderas y calentadores sustituidos serán inutilizados. Más aún, las ayudas reguladas por la convocatoria que nos ocupa son incompatibles con cualquier otra ayuda pública para el mismo fin.

Servihogar 3000 es una empresa instaladora adherida al Plan

Servihogar 3000 es una empresa consolidada con más de 20 años de experiencia en servicios de instalación, revisión y reparación de calderas, calentadores, termos, calefacciones y aire acondicionado. Contamos con profesionales altamente experimentados y capaces de ofrecer siempre excelentes resultados, totalmente garantizados. Atendemos a particulares y empresas en cualquier ámbito de la climatización.

Además, somos una empresa instaladora adherida al Plan Renove de Calderas y Calentadores Individuales de la Comunidad de Madrid. Por tanto, puedes tramitar tu subvención con nosotros. ¡Contáctanos!

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Recomendaciones para instalar un suelo radiante en casa

El suelo radiante se ha convertido en una de las soluciones de climatización más eficientes y confortables para el hogar. A diferencia de los sistemas tradicionales de radiadores o aire acondicionado, distribuye el calor de forma uniforme desde el suelo, generando una...

Trucos para ahorrar energía con el termo eléctrico sin perder confort

El termo eléctrico es uno de los sistemas más utilizados para disponer de agua caliente en el hogar, pero también puede ser uno de los electrodomésticos que más consumo eléctrico genera si no se utiliza de manera eficiente. Ahorrar energía con el termo eléctrico no...

Cómo elegir la bomba de calor ideal según el tamaño de tu vivienda

La climatización de una vivienda es uno de los aspectos más importantes a la hora de garantizar el confort de quienes la habitan. En los últimos años, las bombas de calor se han convertido en una alternativa muy demandada gracias a su capacidad para ofrecer...

Nuevas tecnologías en aire acondicionado: eficiencia, domótica y sostenibilidad

El sector de la climatización ha evolucionado de forma notable en los últimos años, impulsado por la necesidad de reducir el consumo energético, minimizar el impacto ambiental y mejorar el confort de los usuarios. Los aires acondicionados ya no son simples aparatos...

Qué significan las etiquetas de eficiencia energética en los aires acondicionados

Al momento de comprar un aire acondicionado, uno de los aspectos más importantes a considerar es su etiqueta de eficiencia energética. Estos distintivos, presentes en la mayoría de los electrodomésticos, ofrecen información clara sobre el consumo eléctrico del aparato...

Cómo aprovechar la orientación de los paneles solares en verano

El verano es, sin duda, la estación del año con mayor potencial para la generación de energía solar. Las horas de luz aumentan, la radiación solar es más directa y constante, y las condiciones atmosféricas suelen ser más estables. Todos estos factores convierten a...

Tips para el mantenimiento de mantenimiento de aire acondicionado en verano

Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, el uso del aire acondicionado se vuelve esencial para mantener una temperatura agradable en el hogar o en espacios de trabajo. Sin embargo, muchas veces se descuida un aspecto fundamental: el mantenimiento...

Principales diferencias entre bomba de calor y aerotermia

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad cobran cada vez más importancia, los sistemas de climatización basados en energías renovables se han convertido en una alternativa muy demandada. Entre ellos, destacan dos términos que suelen...

Consejos para ahorrar energía en verano sin pasar calor

El verano es sinónimo de altas temperaturas, mayor uso del aire acondicionado y, en consecuencia, un aumento considerable en la factura de electricidad. Sin embargo, mantener una temperatura agradable en casa no tiene por qué suponer un gasto excesivo ni un impacto...

¿Cómo elegir la caldera de pellets que más nos conviene?

Las calderas de pellets han ganado una notable popularidad en los últimos años como una alternativa eficiente, sostenible y económica frente a los sistemas tradicionales de calefacción. Su funcionamiento con biomasa —en forma de pequeños cilindros prensados de madera,...