Casa eficiente, todo lo que necesitas saber

Casa eficiente

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»» type=»legacy»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»true» min_height=»» hover_type=»none» link=»» border_sizes_top=»» border_sizes_bottom=»» border_sizes_left=»» border_sizes_right=»» first=»true»][fusion_text]

Una casa eficiente se caracteriza por ser una vivienda cuyo consumo energético es mínimo y su rendimiento máximo. Entonces, te estarás preguntando, ¿esto cómo se logra? En este post te mostraremos algunas recomendaciones e ideas para que puedas llevar a cabo tu casa eficiente. ¡Léenos atentamente y ponlas en práctica!

¿Cómo tener una casa eficiente?

Seguro que muchas veces has escuchado la frase «casa eficiente» o un hogar sostenible y te ha parecido algo muy difícil de lograr o que no es para ti. Pero, tenemos buenas noticias, porque lograr una vivienda eficiente es posible y sin necesidad de grandes gastos. ¿Qué es tener un hogar eficiente? Es lograr al menos el 40% de ahorro energético. En base a lo anterior, a continuación te mostramos algunos consejos que queremos compartir contigo para que puedas conseguir una casa eficiente:

Aislar tu vivienda de manera correcta

Para lograr un buen aislamiento de la vivienda hay que concentrarse en las posibles fugas de aire. Estas, generalmente, se encuentran en puertas y ventanas. Por esta razón, una buena forma de combatirlo es colocar burletes en todas estas estructuras. En estos casos, lo más problemático pueden ser las ventanas que no permiten la adaptación de burletes. En esta circunstancia, el mejor consejo puede ser cambiar las ventanas por unas más gruesas o colocar unas de doble cristal.

Aislar es fundamental para lograr una optimización energética y ahorrar de forma importante en tus facturas mensuales. ¿El motivo? De esta manera, no se escapará del interior de la vivienda el calor en invierno, ni el frío en verano.

También, usar una vela encendida es un truco muy eficaz para detectar entradas de corrientes de aire. Si su llama oscila cerca del área es que posiblemente se filtre el aire y que por lo tanto tengas fugas. Para solucionar este problema puedes realizar un simple arreglo con ayuda de silicona o masilla.

Aprovechar la energía natural

El sol es un astro que nos proporciona la energía que requerimos a diario. Si bien muchas veces no hay dinero para comprar e instalar sistemas solares, sí puedes sacarle algo de provecho a la energía solar que te llega naturalmente. Por lo tanto, en invierno puedes dejar que entre la luz directa del sol a tu vivienda abriendo todas las ventanas. De esta manera, durante las horas diurnas, podrás gastar menos calefacción y energía eléctrica. Caso contrario, en verano, debes cerrar las ventanas durante el día para que no entre el calor del sol. De esta manera, el aire acondicionado funcionará con mayor eficiencia.

Optar por sistemas de acumulación de agua

Sabemos que la eficiencia energética depende en gran medida del consumo de agua caliente en casa. Por ello, nuestra recomendación es inclinarse por sistemas basados en la acumulación de agua caliente. Estos sistemas permiten un ahorro importante de energía, más que otros sistemas de emisión instantánea. Lógicamente, dichos sistemas deben instalarse por profesionales en el tema que se asegurarán que todo el sistema de tuberías se encuentre bien aislado.

Realizar un cambio de grifería para lograr una casa eficiente

Tanto en los baños como en las cocinas se suelen conservar griferías que ya tienen muchos años. En consecuencia, el consumo de agua es mayor porque no hay un filtro que les permita ahorrar. En la actualidad, lo habitual es usar grifos monomando que logran una alta eficiencia. Además, en la cisterna de los baños se pueden colocar sistemas de descarga parciales que logran un importante ahorro de agua.

Modernas calderas y radiadores, fundamentales para tener una eco casa

Las antiguas calderas y viejos radiadores son el enemigo número uno del ahorro energético. Lo anterior, está muy influído por la obsolescencia tecnológica que hace que los equipos dejen de funcionar correctamente y deban ser cambiados. En este caso, cuando los dispositivos ya han cumplido un ciclo de vida de nada sirve repararlos o hacerles mantenimiento. Igualmente, según normativas actuales, los sistemas como las calderas deben cumplir con ciertas condiciones técnicas para poder ser instaladas.

También, sabemos que puedes tener equipos de hace no muchos años que aún tienen una vida útil vigente. En estos casos, aconsejamos hacerles el mantenimiento estricto de forma periódica. Así funcionarán perfectamente y no presentarán fallos o fugas peligrosas. Eso sí, recuerda hacerlo siempre técnicos certificados oficialmente.

Inclínate por iluminación de bajo consumo

La iluminación con tecnología LED logra un ahorro de hasta el 80% del consumo de energía eléctrica. Por este motivo, implementarlas en toda la vivienda se verá reflejado de manera positiva en la factura eléctrica. Además, tienen una vida útil mucho mayor que la iluminación tradicional. Aunque son algo más caras, con el tiempo notarás que vale la pena esta inversión.

Temperaturas ideales en verano e invierno hacen una casa eficiente

Durante el verano, puedes ventilar tu casa a primera hora de la mañana y a última hora en la noche. Gracias a esta práctica, la casa permanecerá más fría y el aire acondicionado funcionará sin excesos. También, el uso de buenas persianas o cortinas aislantes reducirán el calentamiento de una casa verde.

En cuanto al invierno, existen termostatos para las calderas que automatizan la temperatura acorde al clima que haga en el exterior. De esta forma, la caldera trabajará estrictamente lo necesario. Este consejo te ayudará a ahorrar en la factura de la luz y del gas al mismo tiempo que te permitirá mantener una temperatura optima en el interior de tu vivienda sostenible.

¡Tenemos todo para brindarte una casa eficiente!

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...