6 errores al usar la calefacción más comunes

errores al usar la calefacción

Los errores al usar la calefacción generalmente se pagan caros y no solamente por el coste monetario, sino también por el gasto energético que afecta al medio ambiente. Por lo tanto, en este post queremos hacer consciencia de esta situación para ayudarte a ahorrar dinero y cuidar el planeta al mismo tiempo. ¡Quédate y toma nota de esta importante información!

Lista de principales errores al usar la calefacción

El invierno es la temporada más fría del año en la cual utilizamos nuestros sistemas de calefacción al máximo. Sin embargo, hay algunos errores que es mejor evitar para no consumir mucho más de lo necesario. A continuación, te los contamos.

1. Encender y apagar la calefacción constantemente

Este es uno de los errores en el uso de la calefacción más comunes. Cuando apagas la calefacción y vuelves a encenderla, el gasto energético para llegar nuevamente a la temperatura deseada es mucho. Por lo tanto, lo mejor es programar la temperatura y mantenerla constante. Hoy en día, las calderas cuentan con un sistema de termostato que se encarga de mantener la temperatura deseada sin gastar de más. Lógicamente, si vas a estar fuera de casa todo el día, puedes programar una temperatura media que te permita llegar y ahí subirla acorde a tus necesidades. De este modo, no tendrás que apagar completamente tu sistema de calefacción durante el día.

Es importante aclarar que cuando apagas la calefacción y la vuelves a encender, el mayor gasto no se da en el encendido, sino en el proceso de llegar nuevamente a la temperatura ideal. No obstante, en aquellos casos donde vas a estar ausente varios días, sí puedes apagar tu calefacción y encenderla al retornar a casa. De este modo, vas a ahorrar en la calefacción.

2. Poner ropa en los radiadores

En invierno es muy común que la gente ponga la ropa recién lavada a secar en los radiadores. Esto no solamente aumentará el gasto energético, sino que puede estropear o quemar tu sistema de calefacción. Recuerda que nos radiadores han sido diseñados para climatizar los ambientes, no para ninguna otra función. Por eso, es un error que debes dejar de cometer porque te puede salir muy caro.

3. Programar la temperatura más alta de lo necesario, otro de los errores al usar la calefacción

La gente tiene una idea de que la calefacción en invierno debe estar al máximo y esto no es verdad. Es importante mantener una temperatura promedio y complementarse con ropa de abrigo dentro de casa. Esto no solamente te ayudará a ahorrar mucho dinero, sino que es más saludable. Recuerda que pasar de una temperatura a otra de manera brusca cuando sales al exterior puede ser realmente perjudicial para tu salud. Además, el oxígeno al interior de las viviendas con calefacción alta se puede reducir considerablemente por más que sea seguro tu sistema actual. Con una temperatura razonable de 20 grados centígrados va a ser más que suficiente. También, es importante ventilar tu casa al menos 15 minutos en las primeras horas de la mañana justamente para renovar el aire.

4. Olvidar purgar cada radiador

Para un consumo energético eficiente es muy importante purgar cada uno de los radiadores de manera manual. ¿El motivo? Porque es la única manera de que el agua caliente circule correctamente por toda la estructura. De lo contrario, un radiador no purgado reparte mal el calor y te obligará a subir la temperatura del termostato. Este es un error que se puede corregir fácil y rápidamente. Y, lo mejor de todo, es que te ahorrará mucho en el consumo de energía. Por ende, tu factura mensual también llegará mucho más baja.

5. Obstruir la calefacción con objetos

Colocar cosas o muebles cerca de cada una de las partes que constituyen el sistema de calefacción es un error que se comete con mucha frecuencia. Es importante que todo el espacio alrededor de la calefacción se encuentre completamente despejado. De esta manera, el calor podrá circular libremente por todos los ambientes. Si obstruyes el paso del calor, el sistema de calefacción va a trabajar el doble y, en consecuencia, se gastará mucha más energía de forma innecesaria.

6. La falta de aislamiento es otro de los errores al usar la calefacción más frecuentes

Cuando las puertas, ventanas y otras estructuras no tienen un buen aislamiento, la calefacción va a estar trabajando de manera intensa. Esto porque nunca logrará llegar a la temperatura deseada y permanecerá activada tratando de alcanzarla. Las soluciones a este inconveniente pueden ser tan simples como colocar silicona en las ventanas y burletes debajo de las puertas. También, hay que tapar los huecos por donde pueda filtrarse y perderse el calor.

En ServiHogar te ayudamos a corregir los errores al usar la calefacción

Si necesitas un asesoramiento profesional e idóneo para mejorar tu sistema de calefacción, podemos ayudarte. Disponemos de personal calificado para realizar todo tipo de mantenimiento a las calderas y aires acondicionados. Asimismo, contamos con una experiencia de más de 12 años en reparación de calderas de gas. Igualmente, brindamos contratos de mantenimiento adaptados a las necesidades de todos nuestros clientes.

¿Quieres evitar errores al usar la calefacción? ¡Consulta con nosotros!

Otros contenidos que te pueden interesar:

Guía para la instalación de sistemas HVAC eficientes en casa

La instalación de sistemas HVAC eficientes en casa se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mejorar el confort del hogar y reducir el consumo energético. Estos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado permiten controlar el ambiente interior de...

Aire acondicionado zonificado, ¿en qué consiste?

El aire acondicionado zonificado es una de las soluciones más innovadoras para climatizar espacios de manera eficiente y personalizada. A diferencia de los sistemas tradicionales, que enfrían o calientan toda una vivienda o edificio por igual, el sistema zonificado...

Impacto del aislamiento térmico en la eficiencia de la climatización

El aislamiento térmico es un factor clave en la eficiencia de los sistemas de climatización. Una adecuada implementación del aislamiento permite reducir las pérdidas energéticas, optimizar el consumo y mejorar el confort en los espacios interiores. Sin embargo, muchas...

5 tendencias en climatización para 2025

El sector de la climatización está en constante evolución, impulsado por la innovación tecnológica, la eficiencia energética y la necesidad de soluciones sostenibles. En 2025, se espera que diversas tendencias transformen la forma en que regulamos la temperatura en...

Eficiencia de la aerotermia en diferentes estaciones del año

La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar hogares y edificios. Su funcionamiento, basado en la extracción de energía del aire exterior, permite proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente...

Tips para el mantenimiento de suelos radiantes en invierno

Los suelos radiantes son una opción ideal para mantener tu hogar cálido durante el invierno, ofreciendo confort y eficiencia energética. Sin embargo, como cualquier sistema de calefacción, requieren un mantenimiento adecuado para garantizar su rendimiento óptimo y...

Cómo identificar y solucionar fugas en un sistema de calefacción

Un sistema de calefacción eficiente es clave para mantener tu hogar cómodo, especialmente en los meses más fríos. Sin embargo, una fuga puede comprometer su rendimiento, aumentar los costos de energía y provocar daños en la vivienda. Detectar y reparar estas fugas a...

Qué y cómo funciona el circuito de calefacción

El circuito de calefacción es un sistema fundamental para mantener el confort térmico en hogares y oficinas durante los meses más fríos del año. Comprender cómo funciona y qué elementos lo componen es esencial para garantizar su eficiencia, prolongar su vida útil y...

La importancia del mantenimiento preventivo de calderas

Las calderas son elementos esenciales en muchos hogares e industrias, ya que proporcionan calefacción y agua caliente de manera eficiente. Sin embargo, su funcionamiento continuo y la acumulación de residuos pueden afectar su rendimiento con el tiempo. Para evitar...

5 puntos esenciales para el mantenimiento de radiadores

Los radiadores son una pieza clave para mantener el confort térmico en hogares y oficinas, especialmente durante los meses más fríos del año. Sin embargo, para que funcionen de manera eficiente y económica, requieren un mantenimiento regular que garantice su buen...